Colegio de notarios pide a sus agremiados “actuar con prudencia” tras señalamientos de EU a CI Banco e Intercam por lavado de dinero

0
IMG_1313

Por Redacción QP

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos a tres instituciones financieras al identificarlas como “fuentes de preocupación” y ligarlas al narcotráfico

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano pidió a los notarios de todo el país a actuar con prudencia ante cualquier asunto que esté relacionado con las entidades financieras CIBanco eIntercam Banco, que fueron relacionadas la semana pasada como facilitadoras de lavado de dinero para el crimen organizado.

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió la transferencia de fondos a ambas instituciones, además de Vector Casa de Bolsa, luego de haberlas identificado como “fuentes de preocupación” de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

Después de la medida tomada por el gobierno estadounidense, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó declarar la intervención gerencial temporal sobre CIBanco e Intercam, con el fin de salvaguardar los derechos de ahorradores y clientes de ambos bancos.

La intervención gerencial implica que los órganos administrativos y representantes legales de esas instituciones dejarán de tener facultades para actuar en su nombre, y en su lugar se designó a dos despachos privados como administradores cautelares.

“Se les sugiere a las notarias y a los notarios actuar con prudencia al respecto. Es importante considerar que los consejeros, apoderados y delegados fiduciarios de dichos bancos, no cuentan con facultades para actuar”, después del 26 de junio, dice un comunicado.

Dicho documento, firmado por el notario Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, también señala que la Unidad de Omgele Financiera de México también pidió prudencia para los notarios luego de las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro estadounidense.

“Se nos ha indicado permanecer a la espera de medidas adicionales”, se lee en el comunicado.

Asimismo, el Notariado Mexicano sugirió reforzar las medidas para evitar ser relacionados con los bancos en cuestión y que puedan dañar su reputación legal o económica.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *