¿Por qué cerraron el AICM? Reanudan operaciones hoy 11 de agosto

Por Redacción QP
La media se extendió por cerca de 4 horas y afectó a 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros
Este lunes 11 de agosto, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) informó la reanudación de operaciones tras la suspensión de actividades debido a fuertes lluvias que azotaron la capital del país.
Fue mediante un comunicado que el AICM detalló que a partir de las 00:05 horas de este día se reanudaron los vuelos en la pista 05 izquierda-23 derecha y a las 06:00 horas en la pista 05 derecha-23 izquierda.

La medida se tomó derivado de las fuertes precipitaciones ocurridas ayer domingo 10 de agosto, cuando se reportó escasa visibilidad y encharcamientos, por lo que se suspendieron las operaciones aéreas.
El aeropuerto detalló que la intensidad de la tormenta provocó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, mientras que colapsó el sistema de drenajes pluviales; sin embargo, destacó que ya se encuentran en operación equipo vactor y motobombas.
Explicó que la suspensión fue con el fin de no comprometer la seguridad de aterrizaje y despegue por cerca de 4 horas para efectuar los trabajos para la extracción de agua, lo que afectó a 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros.
Tormenta con granizo afecta la CDMX
Ayer domingo, una fuerte tormenta y con granizo azotó principalmente a la zona centro de la CDMX. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta púrpura por lluvias de más de 70 milímetros en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde algunos negocios del Centro Histórico sufrieron inundaciones.
Derivado de la tormenta se registró la caída de árboles, cables y un corto circuito en el Metro; como ya se mencionó antes, también fueron suspendidas las operaciones en el AICM.
Un encharcamiento de aproximadamente 30 centímetros de altura se registró a las afueras del Palacio del Ayuntamiento en el Zócalo, lo que causó la filtración de agua. Mientras que en el Hospital General Balbuena, en la colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, se registró un encharcamiento de unos 100 metros de longitud, por lo que el agua entró hasta los pasillos.

“Activamos todas las alertas, la púrpura especialmente en la Cuauhtémoc, que es donde hemos tenido la mayor cantidad de precipitación. En el Zócalo llegó a 73.75 milímetros, que es la más alta que hemos tenido, y esto de alguna manera ha afectado los accesorios hidráulicos que se llenan e impiden que pueda fluir o puedan bajar rápidamente los niveles”, dijo la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa en entrevista.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que por la lluvia se registró un cortocircuito que suspendió el servicio en las estaciones San Antonio Abad, Chabacano y Viaducto, de la Línea 2.
“Debido a la revisión del sistema eléctrico, derivada de un cortocircuito, el servicio se ofrece en dos tramos: Cuatro Caminos–Pino Suárez y Tasqueña–Xola. Personal técnico del Metro trabaja para restablecer la circulación lo antes posible”, informó el director del organismo, Adrián Rubalcava.

Por tormenta eléctrica, se suspendió el servicio en la Línea 3 del Cablebús por alrededor de dos horas.
El Heroico Cuerpo de Bomberos reportó encharcamientos de aproximadamente 200 metros de longitud en Izazaga, en la colonia Centro, y sobre Calzada de la Viga, en la colonia Esperanza, ambos en Cuauhtémoc.
La institución expuso que también hubo otra anegación de 200 metros en avenida Chapultepec, colonia Juárez. También se reportó uno de 50 metros de largo en la avenida Insurgentes Norte, colonia Tabacalera.
Todas estas anegaciones fueron atendidas por personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, que llevó a cabo el desalojo de agua pluvial.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó que como parte de las acciones preventivas del Operativo Tlaloque 2025, policías de Tránsito realizaron labores extraordinarias en varias vialidades.
Con información de SUN