El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Carlos Manzo el alcalde número 7 en Michoacán

0
IMG_4121

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Donald Trump lo ha señalado en varias ocasiones, en diferentes tonos y teniendo como antecedente diferentes hechos; la última vez fue apenas el pasado 23 de octubre en Washington, cuando acompañado de su gabinete de seguridad y en el marco del anuncio de “resultados espectaculares” en su lucha en contra de las organizaciones del crimen, dijo: “México está controlado por los cárteles. Tiene una tremenda presidenta y la respeto, pero México está siendo dirigido por los cárteles”. Antes, el 2 de septiembre, Trump había dicho que Sheinbaum es una mujer “… elegante e increíble, pero ella no quiere que lo hagamos -intervenir en contra de las organizaciones del narcotráfico- porque tiene miedo”.

Las respuestas de Claudia han sido muy diplomáticas, como: “No, no es verdad esta afirmación que hace. Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos y al presidente Trump. Nos quedamos con la buena relación”. Sin embargo, no han pasado muchos días de este intercambio de acusaciones y respuestas entre la Casa Blanca y Palacio Nacional, cuando los hechos nos llevan a interpretar la verdadera realidad que se vive en nuestro país.

El sábado pasado, Carlos Manzo, quien en septiembre de 2024 había sido electo presidente municipal de Uruapan, Michoacán, falleció a consecuencia de los disparos que recibió cuando se encontraba -rodeado de decenas de personas- en el Centro Histórico de la población y tomando parte -paradójicamente- en el tradicional Festival de las Velas, dentro de la celebración del Día de los Muertos.

Carlos Manzo, quien abiertamente estaba enfrentando a los grupos delincuenciales en coordinación con sus pocos recursos policiales y el apoyo de la población, ya lo había declarado en varios medios nacionales: “Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo con valentía, no nos queda otra. No podemos dar ni un paso atrás, está en riesgo nuestra vida”. Y ante los riesgos que corría con su “valentía”, en agosto pidió ayuda urgente al gobierno de Claudia Sheinbaum después de la captura de ‘El Rino’, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). “Hacemos un llamado a las fuerzas federales, al Ejército Mexicano para, a la brevedad, poder levantar esta alerta de código rojo”. Y el mes pasado, Manzo dijo que pidió ayuda directa a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, llamada que terminó siendo premonitoria.

Aquí, la conclusión de la reflexión es muy sencilla. La autoridad -Carlos Manzo- perdió la vida en su lucha en contra de los grupos delincuenciales -convirtiéndose en el séptimo alcalde asesinado en la actual administración-. Al final de cuentas, quienes controlan e imponen su condición son los cárteles, así que, Mr. Trump, ¡tiene usted toda la razón!

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *