El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///La muerte de Carlos Manzo llega a Palacio

0
IMG_4121

José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Claudia Sheinbaum -que estaba enojada- se quejó en su conferencia matutina que la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se le está dando un “uso político muy obvio de esta situación para lanzarse contra el gobierno, por cómo viene esta andanada -en medios y redes sociales-, en el uso de este momento para ‘narcogobierno’”. 

Y partidizó el asunto. “No podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas y conductores o dueños, o concesionarios más bien -refiriéndose a Ricardo Salinas Pliego-, en ningún momento escuche una condolencia a las familias, pero eso sí, como buitres”. 

Sin embargo, ella misma retrocedió 13 años para culpar a Gobiernos anteriores: “Parece que ya se olvidó. Diciembre del 2006 es donde decreta la guerra contra el narco Calderón, en Michoacán. ¿Y cómo deja Calderón a Michoacán en el 2012? ¿Y cómo llega Peña y cómo deja Michoacán en el 2018?”.

Y de pronto, su sentido común le dijo que de continuar con la secuencia histórica presidencial la iba a meter en un “problema personal e institucional”, fue por ello por lo que hizo una breve pausa y agregó, “Y el trabajo que hizo el presidente López Obrador… ”. ¿Queeé? ¿A qué se refería la presidenta? ¿A la lamentable política de “¿Abrazos, no balazos” y a las 199 mil 619 personas asesinadas durante el sexenio?

La Presidenta había “patinado”, y en tono molesto preguntó al aire a sus opositores políticos: “¿Qué proponen? ¿Qué proponen? ¿Regresar a la guerra contra el narco? ¿Qué proponen? No proponen nada, no hay propuesta, más que la mano dura”.

Fue la misma mandataria fue la que “enredó” el tema político con el asesinato del fin de semana, cuando al querer justificar que la violencia no es culpa -de la que nadie la ha acusado-, al decir que “Calderón llega con un fraude electoral a la presidencia de la Republica en el 2006. Poco después de que toma posición, él decide legitimarse a través de una guerra contra el narco, que lleva a una situación de violencia en el país. ¿Dónde la declara? En Michoacán. Y ya sabemos a quién puso al frente de esa supuesta guerra”. 

Claudia Sheinbaum quería llegar hasta el ex secretario de Seguridad de Calderón, Genaro García Luna, hoy encarcelado en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado.

Entonces, ¿quién le dio ‘uso político’ a la muerte del alcalde?, cuando el camino “más parejo” era hablar de las famosas “carpetas de investigación”, de que “no habrá impunidad” y ponerse a trabajar en las responsabilidades del Estado quien es el responsable de la seguridad y la paz social en el país.

Opine usted.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *