El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Operativo “Proyecto Portero” una verdad a medias

0
FDBB943B-4274-47E5-88C9-CF8829DC7E5C

José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Con “bombo y platillo” el lunes pasado la Administración para el Control de Drogas (DEA) antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció -mediante un comunicado- el lanzamiento de una “iniciativa binacional” con México para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles que controlan y agilizan las operaciones del narcotráfico en la frontera. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió en su conferencia matutina -al día siguiente- que nuestro país esté cooperando en algún operativo de esta naturaleza, al señalar que “No hay ningún acuerdo con la DEA”. Entonces, alguien miente.

Y la mandataria mexicana fue muy clara -al insistir sobre el tema el miércoles- al decir, “No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos -la DEA- tendrían que decir por qué, cuál es su intención”.

Terry Cole, director de la DEA, ayer jueves retomo el tema en una entrevista con la cadena de Fox News y prácticamente ratificó los “acuerdos” entre ambos países en la lucha en contra de los grupos delincuenciales en la frontera, al decir que “Debido a los esfuerzos del presidente -Trump- con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal”. Alguien miente.

En la misma entrevista el director de la DEA fue abordado sobre los posibles planes de “bombardear” en territorio mexicano a los cárteles del narcotráfico, a lo que Terry Cole simplemente dijo que “apoyará la decisión” y de esa manera “cumpliremos nuestra misión”. Precisamente sobre este tema, el domingo pasado la analista María Anastasia O’Grady publicó un artículo en el Wall Street Journal, titulado “Don’t Bomb México, Mr. President -No bombardeé México, señor presidente-”, donde señala que “Hay mejores caminos para combatir a los cárteles de la droga y Claudia Sheinbaum puede ayudar”, donde agrega además que “una eventual intervención militar de Estados Unidos sería contraproducente y no resolvería el tráfico de drogas”. La articulista se refiere a que una operación de esa naturaleza debilitaría a Omar García, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, además de fortalecer a los sectores más corruptos del partido gobernante, Morena”.

Así que, con el tema de los supuestos “acuerdos” bilaterales para desmantelar a los narcotraficantes en la frontera, alguien miente, y de las intenciones de “invadir” para bombardear a los delincuentes en México, el presidente Trump no tiene un apoyo incondicional como se pudiera pensar.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *