El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Trump “Conmigo o sin mi”

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

En contra de todos los que se le oponen, los que le ‘voltearon la cara’, aquellos que no concuerdan con sus ideas o que son del partido de oposición -demócratas- desde la Oficina Oval de la Casa Blanca ha comenzado una descomunal embestida con todo lo que representa una resistencia o esté en desacuerdo con las ‘nuevas políticas’ gubernamentales o simplemente con la forma de proceder. Las más recientes acciones ejemplificantes de lo anterior, son John Bolton y el despliegue de la Guardia Nacional en grandes capitales bajo administraciones demócratas. Es -en términos llanos- la imposición de la ley del más fuerte.

Con John Bolton, quien fue embajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante la administración de George Bush (2001-2009) y quien durante 17 meses fue el tercer consejero de Seguridad Nacional en el primer mandato de Donald Trump, ‘chocaron’ en varias ocasiones en puntos de vista en asuntos de carácter internacional, lo que provocó su dimisión. La ruptura motivó en 2019 la publicación del libro ‘The Room Where It Happened -La habitación donde ocurrió’, donde Bolton habla de su paso en ala oeste de la Casa Blanca, que Trump intentó prohibir su venta bajo el argumento que contenía “material clasificado”. El viernes pasado, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) registraron la casa de Bolton en un barrio en Washington, en busca de documentos clasificados, así como su oficina en el centro de la capital estadounidense. A todas luces, una orden salida desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, acción que el presidente Trump dijo desconocer totalmente. (?)

Y con el despliegue de la Guardia Nacional en algunas ciudades administradas por demócratas, Trump inició su ‘campaña’ en Los Ángeles, donde los militares fueron en apoyo de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para llevar a cabo las redadas en contra de migrantes sin documentos y en donde la policía local no estaba supuestamente respondiendo con autoridad para controlar las reacción de una comunidad molesta por los operativos. Siguió la ‘militarización’ con Washington D.C., donde Trump se ‘justificó’ con el argumento de “reducir delincuencia”, cuando la alcaldesa Muriel Bowser unos días antes había declarado que la capital del país estaba en lo “mínimo de delitos violentos en 30 años”. Y el viernes pasado, calificando como “un desastre” los niveles de inseguridad y violencia en Chicago, advirtió que en el “momento que estemos listos, empezaremos allí”, además de anunciar que Nueva York está en la mira como siguiente objetivo. Todas esas capitales están administradas por demócratas y están en la ‘mirilla’ de Trump para que con la Guardia Nacional imponer ‘su ley’ y hacer sentir su poder político.

Así que, con el ‘trabajo sucio’ desde la Casa Blanca se cumple con las venganzas con sus opositores.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *