Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Qué se necesita para tramitarla?

Por Redacción QP
A finales de 2024, el Gobierno de la CDMX anunció el regreso de la licencia de conducir permanente condicionada a un examen teórico de manejo
El Gobierno de la Ciudad de México reactivó el trámite de licencias de conducir permanentes para automovilistas, luego de más de diez años de haber suspendido esta modalidad.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aclaró que este beneficio no representa una “carta abierta” para que los conductores ignoren las normas de tránsito. Además, señaló que, como parte de un plan integral para priorizar la seguridad vial y proteger a los peatones, se implementarán nuevas políticas de movilidad en la capital.
¿En qué consiste la emisión de la licencia permanente?
A finales de 2024, las autoridades capitalinas anunciaron el regreso de la licencia de conducir permanente, sin embargo, mantendría algunos matices para priorizar la seguridad de los peatones.
Una de estas políticas consiste en la obligación de aprobar un examen teórico de manejo para todos aquellos conductores que quieran tramitar esta licencia por primera vez, limitando solo a renovación a aquellos que ya contaban con licencia.
Este programa estará abierto hasta diciembre de 2025 y la licencia tiene un costo de mil 500 pesos.
¿Cómo puedo tramitar la licencia permanente?
En primer lugar, en caso de realizar el trámite por primera vez será necesario cumplir con el examen teórico antes mencionado, dicho examen se realiza de forma presencial y se tiene que sacar una cita para realizarlo a través de la siguiente liga:http://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
Semovi allí mismo proporciona una guía de estudio para todos los aspirantes.
Posteriormente será necesario crear una citaen la siguiente liga: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/.
En caso de no contar con una llave CDMX es necesario crearla y contar con comprobante de domicilio de Ciudad de México o Estado de México, identificación oficial y cita impresa a la mano, además del pago correspondiente por mil 500 pesos mexicanos.
¿Qué pasa si no se aprueba el examen?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) informa que se podrá repetir el examen en caso de así requerirlo.
¿Se puede sacar licencia de conducir en el Estado de México?
La Ciudad de México permite que los habitantes del Estado de México tramiten su licencia en la capital, sin embargo en la entidad mexiquense no es posible realizar este trámite.
Consideraciones adicionales
Es importante que sepas que la licencia permanente de conducir tipo A no sirve para manejar motocicleta y que todos aquellos aspirantes mayores a 18 años podrán realizarlo. Toma tus precauciones y que no se te pasen las fechas para realizar este trámite.
Con información de SUN