Encapuchados causan destrozos en negocios de Roma y Condesa, durante la primera marcha contra la gentrificación

0
Screenshot

Screenshot

Por Redacción QP

Durante la protesta contra la gentrificación se realizaron pintas en un espacio recién rehabilitado por las autoridades

Con una manta que rebautizó al emblemático foro Lindbergh como “Foro Gaza” y la consigna “Vivimos para vivir, no para invertir”, decenas de personas, en su mayoría jóvenes, se manifestaron este viernes en el Foro, ubicado en Parque México, contra la gentrificación, la operación de plataformas como Airbnb y en solidaridad con Palestina.

Aunque la convocatoria fue difundida originalmente en redes sociales por el colectivoFrente por el Arraigo y la Inclusión Vecinal,integrado por habitantes de colonias como RomaCondesa JuárezObrera, Del Valle Centro, la mayoría de los asistentes provenía de zonas periféricas como AzcapotzalcoGustavo A. MaderoIztacalcoVenustiano Carranza, Xochimilco, Cuajimalpa Coyoacán.

¿Cómo fue la protesta contra la gentrificación?

Raquel Nava, de 74 años, integrante del Frente y una de las pocas vecinas de la colonia Hipódromo-Condesa que acudió, dijo en entrevista con Excélsior que muchos de los vecinos desistieron de acudir a la manifestación, para no ser parte de actos vandálicos.

“Nosotros pusimos nuestra manta porque aquí vivimos, pero muchos vecinos no vinieron porque ya sabían que esto iba a terminar con pintas. Lo dijeron en los chats: no estamos de acuerdo con ese tipo de acciones”, afirmó.

Durante el acto, que inició poco después de las 15:00 horas, se realizaron pintas en el espacio recién rehabilitado por las autoridades.

Frases como “Palestina libre”, “Fuera yanquis” y “Viva el EZLN” fueron escritas en muros y pisos del foro.

Alrededor de las 18:00 horas, entre gritos de “fuck America” y “el que no brinque es gringo”, los manifestantes iniciaron una marcha hacia avenida Insurgentes, por Avenida Campeche, donde pretendían cerrar la circulación vehicular.

Durante la manifestación, Excélsior constató la participación de integrantes de colectivos anarquistas y feministas, entre ellos el Bloque Negro.

¡Fuera gringos!”, coreaban los manifestantes, quienes denunciaron que el alza en las rentas, impulsada por el “turismo inmobiliario”, ha provocado desplazamientos constantes de los habitantes originales del centro de la ciudad.

“Ya no se puede vivir aquí. Las rentas se han duplicado. Yo gano un salario decente y aun así no me alcanza. Busco cada vez más lejos y, sin querer, también me convierto en gentrificadora”, compartió en entrevista Mariana Calva, una joven que acudió a la protesta.

Frente al Foro Lindbergh se colocó un tendedero con mensajes como “México para los mexicanos”, “Ni una vecina menos” y “Mi casa no es tu casa”.

También se lanzaron consignas que vincularon el conflicto en Medio Oriente con el desplazamiento urbano: “Hoy hacen en Gaza lo que harán en tu casa”, se leía en una de las pancartas.

Uno de los oradores sostuvo que “el sistema ha orillado a conformar este frente. Así como ha iniciado en Gaza, así sucederá aquí en estas colonias”.

Otro más aseguró: “Esto ya no es gentrificación, es neocolonialismo”.

Aunque no se registraron enfrentamientos, la protesta dejó visibles daños en el foro intervenido por el gobierno capitalino apenas semanas atrás.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *