El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Maduro sin Bolivarianos para defenderlo

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua que “miliciano” es “Perteneciente o relativo a la milicia, que es un sinónimo de militar”. Establecido esto solo como antecedente, el lunes pasado el presidente venezolano Nicolás Maduro -quien es calificado por Estados Unidos como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”- anunció el despliegue en su país de 4.5 millones de milicianos como respuesta a lo que dice son “amenazas” por parte del gobierno estadounidense que elevó la recompensa -50 millones de dólares- por información que lleve a su captura y que en las últimas semanas ha lanzado un operativo antinarcóticos -con más de 4,000 infantes de marina- en las aguas del Caribe y Latinoamérica para combatir a los cárteles de la droga.

Maduro se refirió al operativo estadounidense como “amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” y agradeció a sus seguidores que inmediatamente “salieron a manifestar su solidaridad y su apoyo con este presidente obrero que está aquí. Son militares de esta Patria, que han salido con sus fusiles, con sus misiles, sus tanques, sus aviones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, salieron a la vanguardia”.

El mandatario venezolano interpretó el operativo de Estados Unidos como una misión enfocada en su persona, tal como lo entendimos el lunes en este espacio, al que titulamos “¿Es Maduro el objetivo?”. Sin embargo, el comentario de Maduro sobre el impresionante despliegue de milicianos en su territorio para defenderlo, es una mentira.

Si revisamos los datos de los ejércitos más grandes del mundo, nos damos cuenta de que, por personal militar activo, son China, India, Estados Unidos, Corea del Norte, Rusia, Pakistán, Irán, Corea del Sur, Vietnam y Egipto los países que tienen las milicias más vastas. China tiene -según los últimos datos registrados por Global Firepower- 2 millones 185 soldados en activo, la India cuenta con 1 millón 454 mil militares y Estados Unidos 1 millón 328 mil en activo, además de 779,500 en la reserva. Y si vemos las estadísticas militares de Latinoamérica, son Brasil, México y Colombia los que cuentan los ejércitos más numerosos. Entonces, de dónde saca Maduro que va a desplegar a 4.5 millones de militares para defender su país de una supuesta invasión estadounidense con el objetivo de detener a “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”. Una mentira, como fiel reflejo de un presidente populista, de los que nos consta “cómo se las gastan”, aunque eso demuestra que “siente pasos en la azotea”.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *