Por Redacción QP
Al Presidente se le cuestionó tras conocerse que la Sedena espió a un defensor de derechos humanos en Tamaulipas y esto dijo
Luego de conocerse que la Sedena espió a un defensor de derechos humanos en Tamaulipas, el Presidente Andres Manuel Lopez Obrador rechazó que se trate de acciones de espionaje, si no de inteligencia e investigación que lleva el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para no usar la fuerza.
“Se tiene que hacer investigación, que no espionaje que es distinto, el Instituto de Inteligencia (CNI) hace investigación, porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer la investigación, inteligencia, para no usar la fuerza”.
A pesar de las pruebas, el presidente @lopezobrador_ sigue insistiendo en que su gobierno no espía a nadie.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2023
Estás viendo y no ves 🙄 pic.twitter.com/IfTIMTC75A
En la mañanera de hoy, el titular del Ejecutivo dijo que no hay ninguna ilegalidad en el trabajo que realiza el CNI en conjunto con la Sedena.
“Desde luego siempre están en contra de nosotros…. todos ellos están en contra de nosotros, pero no hay ninguna ilegalidad.
Y de nuevo con lo mismo…
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2023
No es espionaje, es trabajo de inteligencia, y otra vez, le echa la culpa a los medios de comunicación por estas “falacias”
🤷🏻♀️ pic.twitter.com/QgB2wDOIGb
Sobre las escuchas a un defensor de derechos humanos y tres periodistas, a través del malware Pegasus, el Presidente López Obrador dijo que está informado del trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el CNI, que tiene como propósito conocer sobre movimientos, operaciones de la delincuencia organizada
“Ese es el propósito, básicamente nada más que le quede claro nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales, nosotros hicimos el compromiso de qué no íbamos a espiar a ningún opositor”.
"Ustedes no van a poner la agenda"
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2023
Es lo que responde AMLO cuando le piden que llame al general Audomaro Martínez para que explique las labores de inteligencia y espionaje que realiza la Sedena.
Baia, baia… aceptando que él pone la agenda cuando le conviene. pic.twitter.com/uO4oNfDKrK
“El caso que está mencionando de este defensor de los derechos humanos fue aquí denunciado por un compañero de ustedes señalando lo que tiene presuntos vínculos con grupos de la delincuencia en Tamaulipas, y aquí dijimos que eso no nos correspondía a nosotros”.
AMLO afirma que los trabajos de inteligencia (espionaje 🙄) se realizan para evitar que se cometan crímenes.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2023
Pero entonces ¿qué opina del espionaje que le hacen a los periodistas y activistas?
Aquí su respuesta 😒 pic.twitter.com/Rn4XkuEwQP
Reiteró que no hay ninguna hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor o a un periodista, porque independientemente de que es un acto de deshonestidad, de falta de principios que él mismo padeció durante muchos años, todos los medios, con honrosas excepciones, están en contra de la transformación.
Ahora resulta que no sabe ni qué es Pegasus.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 10, 2023
"Pero Pegasus existe desde antes de Pegasus y después de Pegasus. Lo de Pegasus está vinculado a lo antes se hacía con Calderón, García Luna fue el rey de Pegasus"
¿Qué dijo? pic.twitter.com/ih0Jcj3FV8
Con información de SUN