“No hay persecución política ni represión”: Sheinbaum insiste en pedir investigación tras marcha de la “Generación Z”
Screenshot
Por Redacción QP
La mandataria reiteró los señalamientos sobre los golpes que recibieron los policías durante la protesta, pero no ahondó en las agresiones cometidas por ellos en contra de los manifestantes
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este miércoles en pedir unainvestigación por la violencia durante la marcha del sábado en el Zócalo de la Ciudad de México y volvió a negar la represión en contra de los manifestantes luego de la detención.
En la conferencia matutina, la mandataria explicó que la indagación la debe llevar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pero señaló que el Gabinete de Seguridad también puede apoyar.
“Tiene que investigarse porque finalmente es un delito más allá de una protesta social. Entonces, tiene que investigarse (…) no hay ni persecución política, ni represión”, puntualizó.
Insistió en señalar que las personas que protestaron deben enfrentar un proceso por las lesiones a los policías, que en algunos casos fueron de gravedad, pero no hizo referencia a la agresión de los elementos capitalinos en contra de civiles.
“No es un asunto ni de represión ni de persecución política, porque nosotros no estamos de acuerdo con eso. Lo que sí hubo fue un grupo muy violento y que tiene que investigarse”, añadió.
La presidenta afirmó que deben existir pruebas para vincular a los detenidos con los hechos de los que se les acusan, pero señaló que ese proceso le corresponde a la fiscalía capitalina.
“La libertad representa una responsabilidad ciudadana ¿Cuál es la responsabilidad del ciudadano? Pues cumplir con un marco legal que tiene nuestro país. Claro, si hubiera represión, si hubiera pensamiento único, si no se permitieran las manifestaciones“, comentó.
