El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///El Diario de una transición histórica, el libro lleno de recomendaciones de AMLO que nunca se hicieron
Por José Alberto Prado Angeles
Director General y Editor
El Diario de una transición histórica es el nombre del libro escrito por la Presidenta Claudia Sheinbaum -que el viernes presentó en su conferencia matutina-, donde narra el traspaso del “bastón de mando” de Andrés Manuel López Obrador y su llegada a Palacio Nacional como la primera mujer en colocarse en el pecho la banda presidencial. Es un pequeño libro de pasta blanda y que tiene apenas 248 páginas, lo que quiere decir que, si lo compra, va a pagar un peso con 20 centavos por cada plana. ¡Una ganga!
La publicación tiene su valor, porque son “apuntes” -como los menciona Sheinbaum- que llevan “de la mano” desde que fue “descorcholatada”, y lo que sucede durante la campaña, la elección y su llegada a la Presidencia, marcando la historia y convirtiéndose en un parteaguas en la política mexicana. “Este es el diario de uno de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme”, dice Claudia en la contraportada, donde agrega: “También es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder que, con inteligencia, amor y compromiso con la gente, supo encabezar el rumbo de un pueblo decidido a cambiar su destino”. ¡Tan bien que íbamos!
Se narra en el ejemplar: “Entrego esta obra como prenda de mi compromiso; lleva el sello personal de mi convicción, de mi esfuerzo y del amor profundo que siento por mi patria”. ¡Un mensaje alentador! Y agrega: “Inicia el segundo piso de la Cuarta Transformación y en ello se nos va hasta el último suspiro y esfuerzo. ¡Viva México! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Larga vida al presidente López Obrador!”. ¡Oootra vez!
Recuerda Claudia Sheinbaum -en algún pasaje del libro- que el expresidente le recomendó en alguna ocasión, ya como Presidenta electa: “Confío en que, con honestidad, sin permitir la colusión con el crimen y el fortalecimiento de las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al país”. Y yo le preguntaría a López Obrador: si estabas “consciente” de que “sin permitir la colusión con el crimen” y con el “fortalecimiento de las labores de inteligencia” se “podía” acabar con el “flagelo de la violencia”, Andrés, ¿y tú, por qué no lo hiciste?
Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.
