“Nunca se firmó el acuerdo”: Arturo Medina reconoce negociaciones entre AMLO y Salinas Pliego para saldar su deuda fiscal

0
IMG_4705

Por Redacción QP

El funcionario acudió este lunes a Palacio Nacional a explicar su papel en la construcción de un convenio tras instrucciones del expresidente, pero señaló que no se estableció un monto

Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, negó este lunes que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador llegara a un acuerdo con el empresario Ricardo Salinas Pliegopara saldar su deuda fiscal. 

El funcionario asistió a la conferencia matutina después de que Grupo Salinas señalara en un comunicado que el entonces procurador fiscal Arturo Medina participó en la construcción de un acuerdo tras una negociación.

“El grupo siempre sostuvo que el monto de su deuda es menor a lo determinado por el SAT. Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, señaló.

Sin embargo, admitió que hubo negociaciones en una mesa técnica con representantes del empresario mexicano, como lo señala el desplegado de Grupo Salinas. 

“Nunca se acordó un monto ni la ruta de solución. Esto debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto de adeudo que el SAT le determinó”, añadió. 

Además, señaló que el pago de 2 mil 700 millones de pesos al que hace referencia el empresario mexicano corresponde a un juicio de años anteriores y no están relacionados con los adeudos actuales. 

“Los adeudos del grupo empresarial empezaron hace más de 17 años desde hace tres sexenios. Ninguno inició con los gobiernos de la transformación y en ninguno han querido pagar. El Grupo Salinas falta a la verdad”, concluyó.

De acuerdo con el texto difundido, Salinas Pliego afirma que planteó a López Obrador llegar a “un acuerdo justo y apegado a derecho para todas las partes”, por lo que este designó a Arturo Medina como el enlace para resolver el caso.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *