Secretario de Marina asegura que sí se alertó a la población de las fuertes lluvias

Screenshot
Por Redacción QP
La Presidenta Sheinbaum, por su parte, afirmó que no era posible saber la cantidad de lluvia que caería en las entidades afectadas
Este lunes durante “La Mañanera”, el titular de la Secretaría de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó los fenómenos meteorológicos que provocaron las lluvias extraordinarias en algunos estados colindantes del Golfo de México desde el 6 y hasta el 9 de octubre. El Almirante además aseguró que sí se alertó a la población de las entidades afectadas acerca de estas precipitaciones atípicas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que este tipo de alertas las realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil. Aseguró que se alertó a la población acerca de los fenómenos meteorológicos que afectarían al territorio de las entidades hoy damnificadas, pero que no había forma de predecir la magnitud de los daños en los estados.
El Almirante refirió que monitorearon con más cuidado a los ciclones tropicales “Priscilla” y “Octave“, del lado del Pacífico, y explicó cuáles fueron los fenómenos meteorológicos que se sumaron para desarrollar las fuertes lluvias que azotaron a las entidades de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
“En el Golfo de Tehuantepec se encontraba una baja presión que después se convirtió en el huracán ‘Reymond’. Del lado del Atlántico, también teníamos una baja presión en el Golfo de México, frente a Veracruz; y en el norte, bajando de Texas, teníamos un frente frío que después se ocluye con un frente cálido y provoca una línea de vaguada que se va precisamente por donde [se presentaron] todas las lluvias.
Es importante analizar la actividad atmosférica porque estamos en la parte final de la época de lluvias: los ríos están a un nivel máximo de capacidad, los mantos friáticos están bastante cargados, además los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año. Eso provoca grandes cantidades de lluvia que provocó el aumento en los niveles de los ríos y [por consecuencia] las inundaciones“, explicó el titular de Marina.
Morales además afirmó que el Gobierno de México sí advirtió a la población veracruzana que se alejara de los ríos debido a las lecturas del estado del tiempo que se realizaron desde el centro de monitoreo de la Semar.
“Esto es identificable si uno analiza el contexto meteorológico, sin embargo, identificar exactamente cuánta lluvia va a caer no es tan sencillo; sí se hicieron algunas alertas: en Veracruz se estuvo voceando que se alejaran de los ríos y por eso se pudo prevenir algunas pérdidas humanas y de bienes. Esta situación se debe a que estamos en una etapa donde los ríos ya están muy caudalosos y los mantos friáticos están bastante cargados“, dijo.