Va una semana de la explosión de pipa en Iztapalapa: sin respuestas claras de la empresa y el número de fallecidos continúa en aumento

Por Redacción QP
Hasta la última cifra oficial, 20 personas han muerto luego de ser atendidas en distintas instituciones del sector de salud público y 31 continúan internadas
Este miércoles se cumple una semana de la explosión de una pipa de gas L.P. en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, en medio de falta de claridad de las acciones emprendidas por la empresa responsable para atender a las víctimas y con un número de fallecidos que continúa aumentando.
La tragedia comenzó minutos después de las 2:00 de la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando algunos regresaban a sus casas de sus actividades laborales o estudiantiles, y se trasladaban en coches particulares o vehículos del transporte público.
Todo sucedió en unos pocos minutos: una nube blanca comenzó a cubrir toda la zona luego de que se accidentara la pipa, con el logotipo de Transportadora Silza, y en un breve instante esta se convirtió en fuego.
En medio de todo esto, las personas se cubrieron y corrieron para tratar de evitar ser alcanzados por la explosión. Sin embargo, decenas resultaron quemadas. Desde entonces, la cifra de personas muertas no ha parado de aumentar día con día.
Según la cifra más reciente de las autoridades capitalinas, hay 20 personas que han fallecido —entre ellas el chofer de la pipa— luego de que recibieron tratamiento médico en distintas instituciones del sector de salud público.
Además, se tienen contabilizados 31 heridos; ellos todavía permanecen internados en instituciones de salud pública, pese a que la empresa responsable de la pipa afirmó que cuanta con pólizas de seguro para atender a los afectados.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sostiene que el accidente habría ocurrido derivado del exceso de velocidad con la que se manejaba la pipa.
El último comunicado público de Transportadora Silza fue difundido el 11 de septiembre; en este señalaba que los ajustadores se encontraban listos para atender a los afectados y sus familias. Sin embargo, no han ofrecido una actualización sobre la manera en la que han apoyado a las víctimas.
Las autoridades federales habían señalado que la empresa no contaba con pólizas registradas, sin embargo, esta afirmó que tiene tres para atender daños a terceros, moral y ecológicos.