El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///El Mayo habló ¡Que no cunda el pánico!

José Alberto Prado Angeles
Director General y Editor
“Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, dijo “El Mayo” Zambada en la audiencia ante el juez Brian Cogan en la Corte en Nueva York, declarándose culpable y recibiendo una condena de cadena perpetua. Esa declaración -que ya se esperaba- debió haber caído como ‘balde de agua fría’ en muchos mexicanos -en diferentes sectores de nuestra sociedad- que han ‘colaborado’, que han sido cómplices del ‘jefe de jefes’ del narcotráfico y que por casi medio siglo controló el tráfico de drogas. Dicho en otras palabras, ¡A temblar se ha dicho!
Sin embargo, al concluir la audiencia, Frank Pérez, abogado del “Mayo”, aseguró que su cliente no hará más declaraciones de lo que confesó en Corte, señalando que “La información de “El Mayo” Zambada se queda con “El Mayo” Zambada”, dando la impresión que el inculpado no aportará más detalles. Pero la afirmación de que “sobornó a policías, militares y políticos en México”, ya provocó una sacudida y dejó “alborotado el gallinero”.
Aquí lo importante será saber qué tipo de acuerdos fue a los que llegó “El Mayo” con la Fiscalía y hasta donde lograra convencer de su culpabilidad -tal y como se lo pidió el juez en la audiencia- aportando detallada información -con fechas y nombres-, y que para nuestro entorno pudiera ser el asunto más interesante para conocer ‘con pelos y señas’ quienes fueron los ‘colaboradores’ para desarrollar tan fructífero negocio.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en ‘tinieblas’ porque hasta la fecha no le han informado desde Washington cómo fue que llegó ‘El Mayo’ -25 de julio de 2024- al aeropuerto rural de Doña Ana en Nuevo México, tras aterrizar en un avioneta acompañada por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, dijo estar despreocupada e insistió ayer en su conferencia mañanera que “Lo que vaya a declarar -‘El Mayo’- y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”.
Habrá que hacerle notar a la Presidenta que el asunto no es como lo piensa y menos tomando en cuenta el personaje del que pudieran venir las acusaciones. Con pruebas -que difícilmente se van a proporcionar- que serán solo verbales -por obvias razones-, el gobierno mexicano deberá tener la responsabilidad de hacer sus propias indagatorias y llegar hasta las últimas consecuencias, a menos que se quiera seguir -aunque sin el inculpado presente- como sucedió con el General Cienfuegos y está pasando con Julio César Chávez Jr.
Por lo pronto -con lo declarado ayer en Nueva York-, ¡A temblar se ha dicho!
Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.