Tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX con saldo blanco y solo 200 manifestantes

Por Redacción QP
La tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México cambió de ruta de último minuto rumbo al Zócalo
La tercera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México se realizó este sábado 26 de julio de 2025 sin incidentes mayores
La manifestación dio inicio en el Hemiciclo a Juárez, donde ser registró un conato de enfrentamiento entre manifestantes y policías.
En un inicio, dicha marcha se dirigiría a las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en México, pero de última hora se decidió ir al Zócalo capitalino.
El conato de enfrentamiento se registró previo a la concentración, donde manifestantes acusaron actos se represión por parte de la policía de la CDMX.
Finalmente, la marcha avanzó sobre la avenida 5 de Mayo con rumbo al Zócalo Los primeros reportes indican que 70 personas asistieron a la marcha, pero datos del Gobierno de CDMX estiman en 200 los participantes.
Esta es la tercera marcha organizada por colectivos que rechazan los efectos del encarecimiento habitacional en la capital dela República Mexicana, el desplazamiento de comunidades locales y la transformación urbana acelerada de colonias populares.
En un comunicado el Gobierno de la Ciudad de México afirmó que “la jornada concluyó sin incidentes, con saldo blanco”.
Además, enfatizó que personal de la SSC CDMX retiró varios objetos como bats, cadenas, un martillo que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público, así como una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol.

Integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a tres personas en el lugar, que no ameritaron traslado hospitalario.
“En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a establecimientos y residentes ubicados en la ruta y se desplegó personal policial equipado únicamente con elementos de protección como casco, escudo y extintores, con fines exclusivamente preventivos”, recalcó.
La Embajada de Estados Unidos en México emitió en la primera una alerta de seguridad a sus ciudadanos ante la tercera marcha contra la gentrificación convocada para este sábado 26 de julio.
En el aviso, se advirtió sobre posible congestión vehicular, presencia policial reforzada y medidas de seguridad adicionales en la zona.
La representación diplomática estadounidense informó que “las manifestaciones pueden ser impredecibles” y pidió a las personas evitar “las zonas cercanas a protestas y manifestaciones”.
Además, recordó que durante protestas anteriores en colonias (barrios) como Roma, Condesa y Tlalpan, “algunos participantes vandalizaron propiedad y arrojaron piedras a personas percibidas como extranjeras”.
Las autoridades diplomáticas recomendaron al personal del gobierno estadounidense evitar el área donde se desarrollará la marcha y emitieron un llamado específico a los ciudadanos de su país.
“Los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que puedan considerarse políticas por las autoridades, ya que la ley mexicana prohíbe actividades políticas por parte de extranjeros”, indicó la Embajada.
En las anteriores dos marchas se registraron actos violentos, tanto en la zona de la Roma-Condesa, como en instalaciones de la UNAM, como el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario