quehacer_politico_logoquehacer_politico_logoquehacer_politico_logoquehacer_politico_logo
  • INICIO
  • CDMX
  • NOTICIAS
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura y Entretenimiento
    • Economía
  • MONEROS
  • BIBLIOTECA PERIODISTICA
  • CONTACTO

Editarán libro con lenguaje dicharachero de Gabo

  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • Editarán libro con lenguaje dicharachero de Gabo
Migrantes arriban a municipios chiapanecos de Escuintla y Mapastepec
19 April, 2019
SECRETARIO DE LA SSC INFORMA SOBRE LAS ACCIONES EN EL DISPOSITIVO POR LA 176 REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DE CRISTO
19 April, 2019
Published by Redacción QP at 19 April, 2019
Categories
  • Cultura y Entretenimiento
Tags

Editarán libro con lenguaje dicharachero de Gabo

Por Redacción QP

Una parte poco difundida de Gabriel García Márquez que muestra el lenguaje dicharachero presente en sus novelas fue compilado en el libro “Dichos, refranes y locuciones”.

La editorial colombiana del Instituto Caro y Cuervo presentará el próximo mes de mayo, el libro que contiene un estudio de fraseología aplicado a las obras literarias de Gabo.

Frases como “Cantarle en la cara las verdades”, “Los primeros éramos los últimos”, y “Decía mentiras para sacarle verdades”, forman parte del libro que tres investigadores de la Universidad de Antioquia se encargaron de analizar.

“Los estudios de fraseología aplicados a obras literarias conforman un campo de investigación fecundo, están prácticamente sin explorar en el caso de obras literarias colombianas”, expresaron los investigadores en un comunicado del Instituto Caro y Cuervo.

En ese sentido, expusieron que optaron por la obra de García Márquez, porque es una valiosa fuente de expresiones fraseológicas.

En la parte teórica, realizaron un análisis lingüístico del empleo de las expresiones fijas significantes presentes en las novelas del escritor colombiano, como locuciones (verbales, adverbiales, adjetivales, nominales) y enunciados fraseológicos.

En lo referente a las prácticas, indicaron que se pensó en “elaborar un libro que sirva al lector de las novelas como fuente de consulta de este tipo de expresiones, más o menos encriptadas u opacas en su significado”.

También para saber “si una expresión determinada es fija o no, cómo se puede clasificar (locución, refrán o enunciado fraseológico) y a qué registro de habla pertenece (coloquial, formal o vulgar)”.

“Dichos, refranes y locuciones” en las novelas de Gabriel García Márquez se presentará el próximo 2 de mayo en la Feria del Libro de Bogotá.

Con Información de NTX

Share
0
Redacción QP
Redacción QP

Related posts

20 June, 2022

Gael García celebra triunfo de Gustavo Petro en Colombia; lo critican


Read more
20 June, 2022

El trágico final de Oscar Wilde y otras cosas que quizás no sabías de uno de los autores más célebres de la historia 


Read more
17 June, 2022

La mejor recomendación de películas padre e hijo para ver este día del padre


Read more

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2010 - 2021 Quehacer Político. All Rights Reserved.