quehacer_politico_logoquehacer_politico_logoquehacer_politico_logoquehacer_politico_logo
  • INICIO
  • CDMX
  • NOTICIAS
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura y Entretenimiento
    • Economía
  • MONEROS
  • BIBLIOTECA PERIODISTICA
  • CONTACTO

Vive el teatro adaptado de la ópera

  • Home
  • Cultura y Entretenimiento
  • Vive el teatro adaptado de la ópera
Cristina Pacheco gana la Medalla Rosario Castellanos
8 August, 2018
Historiador duda que Da Vinci pintara el “Salvator Mundi”
8 August, 2018
Published by Redacción QP at 8 August, 2018
Categories
  • Cultura y Entretenimiento
Tags

Ariel Sainz y Chantal Reynoso presentan hoy “Y las estrellas brillaban”, en el Teatro Alarife Martín Casillas. Originarios de Nayarit, el martes pasado presentaron también la obra “Tai”. Sobre la función de esta tarde, la actriz platicó: “Es una adaptación de una ópera de Giacomo Puccini, Tosca. Está contemporaneizada a la situación política de México”. Al mismo tiempo, el trabajo de adaptación del guion convierte a la ópera en una puesta en escena de teatro de cartón, con marionetas y objetos pequeños: “Trabajamos con la bidimensionalidad”.

De la producción que llega a Guadalajara, Chantal agregó: “Ariel tenía ya muchos objetos listos, otros se hicieron allí conforme surgieron las necesidades de la puesta en escena. Él también es pintor, tiene una mirada muy aguda de las formas y los colores. Con su experiencia nos guio en los recortes, las capas de colores”.

En cuanto a la relectura de Tosca para la adaptación, hay detalles de la puesta que resaltan las características de la obra, además de cambiar de tragedia a comedia: “Hay un juego interesante: en un momento el villano de la obra ya no es un objeto de cartón: Ariel se pone una máscara. Él como actor de cuerpo completo habla con los objetos de cartón, con el tamaño de ser humano: los demás son chiquitos, eso impone mucho. Es un policía corrupto, un poco sanguinario, mala onda y lujurioso. Le dimos un enfoque cómico de las situaciones. Es una tragedia la ópera, pero el enfoque que le dimos es más cómico: nuestro público principal es un público rural. Somos de San Pancho, Nayarit”.

La adaptación tiene el objetivo de atraer nuevo público al teatro: “Para darles una puerta de entrada, más fácil, más accesible, quisimos llevar muchas de las situaciones trágicas a lo cómico. Eso funciona bastante bien, la gente está al mismo tiempo riéndose, pero los deja pensando”.

A propósito de la función de Tai, Chantal comentó: “También trabajamos teatro de cartón, pero presentamos el kamishibai, original del teatro japonés: es una caja donde hay varias ‘telas de fondo’, pero a nivel pequeño, con marionetas y objetos de cartón. Vamos retirando láminas, así cambia el escenario”.

Share
0
Redacción QP
Redacción QP

Related posts

12 May, 2022

Revelan detalles desconocidos del asombroso descubrimiento de la tumba de Tutankamón hace 100 años


Read more
4 May, 2022

Cannes 2022: “Fortnite” será parte del festival de cine 


Read more
29 April, 2022

Revelan fecha de estreno de “Jurassic World Dominion” 


Read more

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2010 - 2021 Quehacer Político. All Rights Reserved.