El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Le dieron pabajo al Fiscal
Por José Alberto Prado Angeles
Director General y Editor
Ayer por la mañana el senador Luis Silva Romo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó a la prensa que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, había presentado su renuncia a la Mesa Directiva del Senado, y ahora “Lo que tendría que proceder es que se acepte o no, en el pleno del Senado”, dijo el legislador. Sin embargo, minutos antes – durante la conferencia matutina de la presidenta- se le preguntó a Claudia Sheinbaum, “¿El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le ha manifestado a usted su intención de separarse del cargo?”, y la respuesta fue tajante: “Hasta ahora, no me lo ha manifestado”. Y el mismo reportero -Israel Aldave de Grupo Fórmula- le insistió, “¿A qué atribuye este rumor que empezó a correr desde ayer?”. De manera titubeante contesto: “Bueno, yo recibí un documento del Senado que estoy analizando, ya en su momento lo haré público, y mañana -hoy viernes- les podré informar”. (?)
Pero ante la persistencia en el tema, Sheinbaum dijo que “Prefiero analizarla… Lo que informo, es que recibí una carta del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica, y el día de mañana les informamos”, lo que se interpretaba que estaba enterada de la renuncia -como lo informó el legislador Silva Romo-, pero por alguna razón desconocida no quería ventilar en público.
La escueta respuesta y los rumores que había “en el ambiente”, provocó una obvia pregunta del reportero, “¿Cómo califica usted el trabajo del señor fiscal?”, que fue respondida escuetamente con un “Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía”, pero donde no todo era “miel sobre hojuelas” y “salió el peine”, ya que Sheinbaum agregó, “Pienso que necesitamos mucho más coordinación de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República… que es muy importante que haya una coordinación mayor”, lo que se interpreta que no había la comunicación adecuada desde la Fiscalía y por lo tanto se “navegaba” en la oscuridad en algunos aspectos, lo que seguramente no era muy del agrado de Palacio Nacional.
Sin embargo, si el Fiscal renunció a la posición, pues porque no decirlo abiertamente desde un principio y que se siga el proceso de sustitución a través del Senado, o si se le presionó para removerlo, aunque la Fiscalía General de la República es un órgano constitucionalmente autónomo, que digan cuales son las razones de peso para provocarlo. Que no le hagan al “ensarapado”. Porque lo que se interpreta -renuncia o remoción-, es que un movimiento para que el Poder Ejecutivo ahora ya tenga el paquete completo, con el control total de la Fiscalía, además de los poderes judicial y legislativo.
Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.
