18 noviembre, 2025

El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Generación Z va de nuez

0
IMG_4121

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

La convocatoria para una nueva marcha, manifestación o protesta para pasado mañana -20 de noviembre- promovida por la Generación Z, cuando apenas el sábado pasado un evento de esa mismo naturaleza terminó en zafarrancho entre la policía y algunos participantes -muchos de ellos inocentes que pacíficamente se manifestaban- puede convertirse en el escenario ideal para los anarquistas, bloque negro o reventadores sociales para continuar “echándole gasolina a la hoguera” y provocar un estallido con otras consecuencias.

Aunque la presidenta aseveró ayer en su conferencia matutina que “… con odio y violencia no se llega a ningún lado”, mencionó que la derecha, que en su opinión es la generadora de estas concentraciones masivas, “… han perdido fuerza”, señalando que “… la mayoría de los que marcharon, la mayoría no eran jóvenes, eran los mismos que habían marchado antes”, haciendo referencia a otras manifestaciones recientes promovidas por otros motivos.

Habrá que dejar saber a la presidenta -con A- que no importa si fueron niños, jóvenes, adultos o ancianos lo que se manifestaron el sábado pasado en varias ciudades del país. Fueron mexicanos convocados por un sector de la población, que nunca dijeron que fuera exclusivo para la Generación Z, que están inconformes con lo que está sucediendo en México en el asunto de la seguridad básicamente y que sienten la necesidad de salir a la calle a gritar su desesperación de que los esfuerzos gubernamentales -no exclusivos del movimiento lopezobradorista ni de sus administraciones, sino “desde endenantes”- son insuficientes y hasta sospechosos.

La mandataria quiso quitarle “peso” a quienes el sábado salieron a las calles a expresar su punto de vista, cuando comentó que “… el Zócalo creo que se llenó más con el baile del Festival del Danzón -que se celebró el domingo-, llenísimo, la gente estaba contenta… Pero México está en Paz”. La única diferencia es que el domingo el acceso al Zócalo tuvo todos los accesos abiertos, mientras que para la manifestación del sábado fue como un embudo, por una sola calle y en donde estaban colocados bloques de concreto -como laberinto- para dilatar la entrada. Hablar de los acontecimientos del sábado y del evento del domingo, es hablar de “agua y aceite”, dos asuntos completamente diferentes. Así que, no se confunda presidenta.

Lo que se avecina el jueves puede ser más grave por el antecedente violento del sábado pasado, donde la policía -con todo derecho- en su intento por reprimir a los agresivos reventadores sociales, desafortunadamente se extralimitó al agredir “a diestra y siniestra” en contra de quienes sólo ejercían pacíficamente su derecho a manifestarse. Hay que hacer un llamado de atención, para que pasado mañana se actúe con cautela por el lado de la autoridad, para respetar a quienes ejercen su libertad de expresión y vigilar a quienes con su accionar quieren alterar el orden.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *