11 noviembre, 2025

Gobierno de Sheinbaum defiende baja en delitos de alto impacto; extorsión, el único en aumento

0
photo-output

Por Redacción QP

La titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública afirmó que se han reducido los homicidios dolosos, el secuestro extorsivo, los feminicidios y el robo con violencia

El gobierno de Claudia Sheinbaum afirmó este martes que los delitos de alto impacto en México se mantienen con una tendencia a la baja, con la única excepción de la extorsión.

Marcela Figueroa, secretaria del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó que el promedio diario de homicidio doloso se redujo un 37% durante octubre este año, que reportó en promedio 54.4 casos, al comparar las cifras con septiembre de 2024, cuando eran 86.9. 

La funcionaria señaló que las cinco entidades que concentran la mayor cantidad de homicidios dolosos en lo que va del año son: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Guanajuato.

Al comparar con datos de 2019, la secretaria señaló que en este 2025 han disminuido 25% los feminicidios; 22.9% los casos de lesiones dolosas por disparo de arma de fuego; 59% el secuestro extorsivo; 48.6% los robos con violencia; 52.3% el robo a casa habitación con violencia. 

Además, también afirmó que han descendido 44.3% los robos de vehículos con violencia; 49.9% el robo a transportista con violencia; 45% el robo a transeúnte con violencia; 56.8% el robo a negocio con violencia, y otros tipos de robos 48.5%.

Sin embargo, la extorsión habría incrementado 22.9% en las cifras comparadas con 2019, aunque después señaló que si se contrasta con 2024 hay una reducción diaria de 14% en este tipo de casos. 

“Si comparamos los últimos ocho años, se observa que en 2018 el promedio diario de delitos era de 969.4, mientras en lo que va de 2025 la cifra se redujo a 522, lo que representa una disminución del 46% en el promedio diario de delitos de alto impacto siendo este nivel el más bajo registrado en los últimos ocho años”, puntualizó.  

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *