Tras acoso, Claudia Sheinbaum buscará que sea delito en todo el país
Screenshot
Por Redacción QP
La Mandataria se comprometió a revisar el caso con la Secretaría de las Mujeres en busca de tipificar este delito en todo el país, no solo en Ciudad de México
El pasado martes 4 de noviembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vivió un episodio de acoso callejero cuando se encontraba caminando por Ciudad de México, desde Palacio Nacional hacia la Secretaría de Educación Pública. Un sujeto, en aparente estado de ebriedad, se acercó a la Mandataria y procedió a realizarle tocamientos indebidos frente a las y los capitalinos que se encontraban cerca de ella. Este día, durante “La Mañanera“, Sheinbaum se comprometió a buscar la tipificación del acoso como delito penal en todos los estados de México.
Esta mañana, desde Palacio Nacional, la Mandataria lamentó este episodio y dio más detalles al respecto: “¿Por qué me fui caminando? Porque es más corto, no tiene ninguna otra explicación: si salíamos en auto, íbamos a llegar 20 minutos después […], caminando a la SEP son cinco minutos, entonces decidimos irnos caminando; muchas personas nos saludaron, sin problema, hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada y es cuando vivo este episodio de acoso.”
La Presidenta declaró que levantó una denuncia en contra del sujeto. Dijo que, desde que era joven, ha vivido este tipo de hostigamientos y refirió que este asunto es algo que viven las mujeres todos los días en nuestro país.
“Obviamente sí sentí la cercanía de este personaje, estaba, repito, totalmente alcoholizado, no sé si drogado, pero decidí levantar denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes, cuando no era Presidenta, cuando era estudiante, como joven, que es un delito en la Ciudad de México, no en todo los estados es un delito penal, pero aquí sí“.
La Mandataria dijo que decidió levantar la denuncia contra el sujeto porque debe ser un ejemplo para las mujeres de México, ya que ningún hombre tiene derecho a vulnerar el espacio personal de ellas sin su consentimiento.
“Si no presento yo [denuncia], […] ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas?, ¿si esto le hacen a la Presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país? […], es un delito del fuero común, presenté denuncia; […] es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como Presidenta, sino como mujer y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir“, dijo contundente.
Finalmente, Sheinbaum se comprometió a revisar el caso desde las leyes, junto con Citlali Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, en busca de tipificar el acoso como delito penal en todas las entidades del país, de la misma forma que se encuentra vigente en la Ciudad de México.
“Le pedí a Citlali que revisemos si es delito penal en todos los estados, porque debe ser delito penal, […] vamos a hacer una campaña, no relacionado con la Presidenta, sino con todas las mujeres mexicanas. Tiene que haber respeto por la mujer, en todos los sentidos, y el acoso es un delito. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, nadie, ningún hombre tiene derecho a vulnerar nuestro espacio personal, la única manera es la aprobación de la mujer. Eso no puede ocurrir“, aseveró.
