El Quehacer Político en la Cultura a través del Enfoque///Litza Deniss Durán Espinosa///SEMILLEROS CREATIVOS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES SE UNEN EN ARTE Y COMUNIDAD PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DEL CUIDADO

0
1f82780f-42aa-4c37-8ba4-0ba4279e0a43

Por Litza Deniss Durán Espinosa

  • En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, se realizó una jornada artística y reflexiva en Atlixco, Puebla
  • Ambas instancias impulsan el derecho al cuidado desde el arte comunitario

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, que se celebra el 29 de octubre, y con el objetivo de visibilizar las acciones que realizan los Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se realizó una jornada artística y reflexiva en Atlixco, Puebla, en la participaron niñas, niños y jóvenes integrantes del programa. 

El Semillero Creativo de Teatro recibió el viernes 24 de octubre de 2025, al personal de ambas instancias de gobierno, para la jornada artística.

Cabe mencionar que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC) y la Unidad de Género, se sumó en 2025 a la mesa interinstitucional de trabajo para la construcción del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados (SNPC), que impulsan la Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF.

El SNPC busca articular programas, estrategias y políticas públicas que garanticen el derecho al cuidado en su triple dimensión: cuidar, recibir cuidados y el autocuidado.

JORNADA ARTÍSTICA

Durante la jornada, las y los integrantes del Semillero Creativo de Teatro en Atlixco presentaron un fragmento de su puesta en escena Atlixco, te llevo en mi corazón, realizaron ejercicios de improvisación escénica y participaron en una asamblea de reflexión sobre los cuidados colectivos. También se abrió un espacio de diálogo en el cual se compartieron experiencias sobre la importancia del arte como medio para promover el bienestar y la corresponsabilidad en los cuidados.

Durante la asamblea, personal de la Secretaría de las Mujeres compartió información sobre la Cartilla de los Derechos de las Mujeres a madres, padres y tutores del Semillero, y impulsó el acompañamiento comunitario y la difusión de los derechos vinculados en sus tres dimensiones.

Cabe recordar, que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita y comunitaria, integrados por niñas, niños y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social en el país. A través del arte, desarrollan su creatividad y pensamiento crítico, para fortalecer el tejido social y promover la construcción de paz desde un enfoque de cuidados comunitarios.

LÍNEA ESTRATÉGICA

Los Semilleros Creativos trabajan con un enfoque de cuidados comunitarios en su metodología y aplicación territorial, por lo que son aliados clave para la construcción del bienestar, la justicia social y la igualdad de género en las comunidades.

En el acto estuvieron presentes Yesenia Ramírez Rafael, directora de Promoción, Formación y Desarrollo de la DGVC de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; la directora de Políticas de Cuidados de la Secretaría de las Mujeres, Gracia Morales Alzaga; la enlace de la Secretaría de las Mujeres, Karen Sánchez Rodríguez; el subsecretario de Arte, Aurelio Leonor Solís, en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de Puebla, Alejandra Pacheco Mex; así como el director de la Casa de Cultura en Atlixco, Puebla, Marco Polo Rodríguez.

Con dichas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de las Mujeres refuerzan su compromiso interinstitucional para promover una cultura del cuidado basada en la participación y el arte comunitario.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *