Diputados de Morena abandonan sesión para armar bailongo a ritmo de la Sonora Santanera

0
IMG_4560

Por Redacción QP

Los legisladores fueron convocados por el actor y compañero de bancada Sergio Mayer para rendir un homenaje a los integrantes del grupo musical

Con una habilidad que no se ha reflejado en la aprobación de las siete iniciativas que ha presentado, el diputado de Morena, César Agustín Hernández Pérez, se echó el “palomazo” de tocar los timbales con los integrantes de la Sonora Santanera

Su destreza mereció el aplauso del respetable, es decir, por sus compañeros de bancada, quienes también se animaron a bailar o participar en las coreografías, como el expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, con su esposa, la legisladora del PT, Diana Karina Barreras.

El diputado César Agustín Hernández, quien lleva cinco iniciativas desechadas y dos más están en la congeladora de acuerdo al Sistema de Información Legislativa (SIL), retomó el aprendizaje que tuvo siendo niño con su padre del que heredó además el nombre y su tío Javier, quienes formaban parte de la Sonorísima Sanvi, grupo musical de San Vicente Chicoloapan, en el Estado de México.

Los morenistas fueron convocados por el actor y compañero de bancada, Sergio Mayer, para rendir un homenaje a los integrantes de la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria, para luego subirse a interpretar varios de sus éxitos en el Auditorio Aurora Jiménez.

Aunque desde el 11 de febrero de 2024, el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, declaró a la agrupación musical como “Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad”, por sus siete décadas de trayectoria. 

Minutos después de haber aprobado la minuta enviada de la ley aduanera, los diputados de Morena comenzaron a cambiar curules por las butacas del auditorio, por lo que ya no escucharon las efemérides Salud Mental, cuyas afectaciones relacionaron con los videojuegos violentos para votar e imponer un impuesto. 

El diputado Francisco Borrego encargó su bastón para responder a la invitación de una morenista para bailar “El mudo”, canción con la que sacó los pasos prohibidos del estado de Coahuila, de donde es originario.

Iván Millán, diputado que ha presentado sólo una iniciativa, la cual lleva seis meses en la congeladora, fue de los más activos en la improvisada pista de baile en el auditorio donde Morena lleva a cabo sus plenarias a puerta cerrada.  

La renovada Sonora Santanera con el juvenil vocalista Luis Eduardo Chávez, como el PAN, interpretó canciones como “El Bómboro quiña, quiña”, “Luces de la ciudad”, que a decir de legisladores veteranos “no le llega” a cantantes de los inicios de la organización musical como Juan y José Bustos, Silvestre Mercado o Sonia López. 

Uno de los más solicitados para bailar fue el actor Sergio Mayer, quien lo mismo grabó, bailó con sus compañeras de Morena, que se sumó a la coreografía de la Sonora Santanera, que también interpretó “Perfume de gardenias”; arriba de los músicos la leyenda, “La patria es primero”.  

A manera de broma en serio, Mayer exigió a sus compañeros de bancada que pagaran sus entradas luego de que la Sonora Santanera interpretó sus éxitos por más de 90 minutos y dos más a manera de despedida, sin haber estado programado, por lo que recibió más rechiflas que de la oposición

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *