El Quehacer Político en la Cultura a través del Enfoque///Litza Deniss Durán Espinosa///CULTURA COMUNITARIA TE INVITA A VIVIR LAS TRADICIONES DEL DÍA DE MUERTOS EN COMUNIDAD

0
DB2BECD9-3585-423C-87EF-52C2B41AF5B9

Por Litza Deniss Durán Espinosa

  • Actividades gratuitas del 22 de octubre al 28 de noviembre en espacios comunitarios y culturales de todo el país
  • Desfiles, ofrendas, talleres y presentaciones artísticas para celebrar la vida, la creatividad y las tradiciones locales

En el marco de la celebración del Día de Muertos, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México te invita a disfrutar de múltiples actividades gratuitas que tiene preparadas para ti del 22 de octubre al 28 de noviembre de 2025.

De esta forma, los Semilleros Creativos –grupos de formación artística y comunitaria integrados por infancias y juventudes en condiciones de vulnerabilidad social- han preparado una programación de actividades como desfiles, ofrendas, exposiciones y presentaciones.

Por ejemplo, el Semillero Creativo de Dibujo y Pintura en Puebla, Puebla, te invita a sumarte alTercer Desfile de Catrinas y Catrines: ruta por la paz, el próximo miércoles 29 de octubre a las 15:00 horas en la Plaza cívica de la Unidad Habitacional “La Margarita”. De igual forma, el Semillero Creativo de Lengua Yuhmu en Ixtenco, Tlaxcala, realizará la obra de teatro Ánimas que ya amanezca. en conmemoración por el Día de Muertos, el próximo viernes 31 de octubre a las 17:00 horas en el Centro Cultural Ixtenco.

Mientras tanto, el Semillero Creativo de Teatro en Hecelchakán, Campeche, llevará acabó la actividad Honrando la memoria, un performance de danza-teatro, el próximo viernes 28 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro de Pomuch.

Por su parte, los Convites Culturales –espacios de encuentro que promueven la participación artística y cultural– celebrarán el Día de Muertos con 107 jornadas especiales en 19 estados, en donde se realizan diversas acciones simbólicas y participativas como la elaboración de altares comunitarios, procesiones, desfiles y anecdotarios, reconociendo la riqueza cultural de las comunidades y la importancia del trabajo colaborativo.

En el Convite Cultural de la Biblioteca pública municipal “Maximiano Pérez Sánchez”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, las y los conviteros comenzarán con el montaje y construcción del altar del Día de Muertos comunitario, el jueves 30 de octubre a las 16:30 horas en avenida Poniente Norte s/n, El Jobo.

De igual forma, en el Centro de Popotlán, Temoac, Morelos, se llevará a cabo un recorrido por las calles de la ciudad, en el que las y los participantes se disfrazarán y usarán máscaras que realizaron en jornadas anteriores. Esto se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 17:00 horas en el Barrio Santo Tomás, Popotlán.

También, en la Ex Fábrica de Pólvora se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 de octubre, a las 12:00 horas, el Taller de elaboración de calaveritas literarias en el Punto de Lectura. Asimismo, el viernes 31 de octubre, de 12:00 a 19:00 horas, se realizará una jornada cultural con talleres, intervenciones musicales y una procesión infantil. Ese mismo día, a las 18:30 horas, se inaugurará la Ofrenda Chacuacos, diseñada por Alas y Raíces, en la Ludoteca Chacuacos. Fumarolas de agua.

Además, por primera vez, llega al Pabellón de Cultura Comunitaria la Feria de las Calacas (Av. Constituyentes 270, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México), con 16 actividades para celebrar el Día de Muertos. El sábado 1 de noviembre podrás disfrutar de un concierto del Semillero de vestuario y el Convite de guitarra y expresión musical; el espectáculo “Noche de Calacas” con Mojigangas Arte Escénico; escuchar narraciones, y ser parte de talleres de creación literaria y artes visuales.

Consulta la programación completa en culturacomunitaria.cultura.gob.mx y sigue las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X: @VinculaCultura, Instagram: @vinculacultura_)

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *