El Quehacer Político en la Cultura a través del Enfoque///Litza Deniss Durán Espinosa///El pianista estadounidense Eric Lu gana el Concurso Chopin, el más prestigioso del mundo

0
1f82780f-42aa-4c37-8ba4-0ba4279e0a43

Por Litza Deniss Durán Espinosa

La XIX edición de certamen, que se realiza cada cinco años, atrajo a la cifra récord de 642 participantes de entre 16 y 30 años de diversos países; sobre todo de China, Japón y Polonia

Una vez cada cinco años se lleva a cabo el Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin en Varsovia, y en la edición XIX el jurado, tras una larga deliberación declaró ganador al pianista estadounidense Eric Lu en un veredicto anunciado en la madrugada de este martes.

Lu, de 27 años, obtuvo con la medalla de oro y una dotación de 60 mil euros, el canadiense Kevin Chen consiguió el segundo lugar y 40 mil euros, y la china Zitong Wang obtuvo el tercer puesto, junto con 35 mil euros.

Al conocer el veredicto, Lu, visiblemente emocionado, declaró que este reconocimiento “es la realización de un sueño”, y recordó cómo, hace 10 años, participó por primera vez en el concurso que lleva el nombre de Fryderyk Chopin. El cuarto puesto alcanzado en esa ocasión le animó a perseverar en su estudio de la obra del compositor polaco, dijo.

El prestigioso concurso es uno de los eventos de música clásica más importantes del mundo y a la premiación y recitales de los ganadores, que se celebró a las 20:00 horas de Varsovia, asistieron el presidente de Polonia, Karol Nawrocki, los presidentes del parlamento, Szymon Holownia, y del senado, Malgorzata Kidawa-Blonska, entre otros integrantes del gobierno.

Los otros premios y un poco de polémica

Además de los primeros tres lugares, el concurso reconoce a otros participantes. De acuerdo con el Chopin Institute, en esta edición, Tianyao Lyu de China y Shiori Kuwahara de Japón obtuvieron el cuarto premio; el quinto lugar fue para Vincent Ong de Malasia y Piotr Alexewicz de Polonia, quien también obtuvo el Premio del Público, y el sexto para William Yang de EU.

Imagen del jurado del concurso Chopin
Jurado del XIX Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin cuando decidió los 11 finalistas.

También se dieron los premios a la mejor interpretación de mazurkas, para Jehuda Prokopowicz de Polonia; a la mejor interpretación de un concierto, para Tianyao Lyu de China; a la mejor interpretación de una sonata para Zitong Wang de China; de una polonesa para Tianyou Li de China, y de una balada para Adam Kaldunski de Polonia.

El proceso de esta edición atrajo la cifra récord de 642 participantes de entre 16 y 30 años de diversos países del mundo, quienes se sometieron a un examen de admisión con interpretaciones valoradas por videoconferencia por el jurado.

Finalmente, fueron seleccionados 84 pianistas procedentes de 19 países, con China como el país con mayor representación con 28 pianistas, seguido por Japón y Polonia, con 13 concursantes cada uno. No hubo participantes de México.

El jurado, compuesto por 17 expertos de reconocido prestigio mundial y ganadores de ediciones anteriores, emitió su veredicto sin caer en las situaciones polémicas que son casi una característica habitual de este concurso. 

Sin embargo, en redes sociales y en la transmisión de la premiación hubo reclamaciones porque el pianista georgiano David Khrikuli no recibiera premio alguno. Dado que estuvo entre los once finalistas, en la ceremonia de premiación recibió sonoros aplausos y ovaciones.  

En 1937, cuando la japonesa Chieko Hara no fue premiada, la audiencia presente en el auditorio organizó un alboroto que sólo fue apaciguado cuando un magnate polaco, Stanislaw Meyer, fundó in situ un “premio del público” que concedió en ese instante a la pianista, lo que sofocó la revuelta del público. 

Con información de EFE.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *