El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Las 50 visas de Grey en Washington

0
IMG_4121

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

De acuerdo con la información dada a conocer el martes por la noche por el gobierno estadounidense, Marco Rubio, secretario de Estado, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, sostendrían el miércoles una “reunión privada” en el Departamento de Estado en Washington, cuando en algunos medios en nuestro país se hablaba que la administración de Donald Trump había ordenado la revocación de visas a más de 50 funcionarios y políticos mexicanos. Casi al unísono, desde la Cancillería mexicana se confirmaba que la reunión sería para darle seguimiento “… a los mecanismos de cooperación establecidos entre ambos países”, después de la visita que el Marco Rubio realizó a México en el mes de septiembre.

Puntualmente la “reunión privada” se llevó a cabo ayer y a la salida del Departamento de Estado el Canciller mexicano aseveró que el asunto de la cancelación de visas “no fue abordado” y que todo se trató de “una reunión muy productiva con el secretario Rubio y con su equipo para darle seguimiento al programa de cooperación de seguridad fronteriza y aplicación de la ley”. 

Por su parte, el Departamento de Estado emitió un boletín de prensa sobre la reunión de apenas 131 palabras, donde se dice que fue “… para conversar sobre los avances de la reunión inaugural del Grupo de Seguridad entre Estados Unidos y México y para impulsar acciones de cooperación en materia de seguridad” y “continuar fortaleciendo su cooperación para avanzar en nuestros objetivos de seguridad compartidos… También conversaron sobre la mejora de la seguridad fronteriza, el fin de la inmigración ilegal y la promoción de la prosperidad económica. El secretario Rubio enfatizó que Estados Unidos considera vital su alianza con México para abordar desafíos clave”.

Para empezar, el canciller De la Fuente dijo que “no fue abordado” el tema de cancelación de visas a funcionarios y políticos mexicanos, pero tampoco negó su veracidad de que ese procedimiento haya sido ejecutado por parte del gobierno estadounidense.

Ahora bien, que el secretario de Relaciones Exteriores realice un “viaje relámpago” para una “reunión privada” a Washington solo “… para darle seguimiento a los mecanismos de cooperación”, no parece una versión muy creíble o de sentido común, cuando hay otros conductos -medios electrónicos, de representantes especiales o diplomáticos- para darle continuidad a un tema permanente de interés mutuo, y que el secretario de Estado estadounidense que está “lidiando” con el tema de paz entre Israel y Palestina, la guerra entre Ucrania y Rusia y que es parte esencial en el operativo en el mar Caribe y el océano Atlántico en contra de Venezuela, usted cree que se reúne con De la Fuente solo para “impulsar acciones de cooperación… y mejora de la seguridad fronteriza”.

Fue una extraña “reunión privada”.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *