El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///La política migratoria de Trump no es muy bien vista por el Papa León XIV

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Si alguien se sorprende por la declaración del Papa León XIV, quien el miércoles calificó de “trato inhumano” -que es una verdad en muchos casos- el que sufren los migrantes en Estados Unidos y que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó minutos más tarde al señalar que “Esta administración -la de Trump- está tratando de hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible”, habrá que informarle que está postura del jefe de la iglesia católica no es nueva y que desde hace 10 años -en julio de 2015- antes de que el Papa Francisco lo nombrara Obispo en Chiclayo en Perú, en su cuenta de Twitter -hoy X- difundió un artículo del cardenal Timothy M. Dolan de Nueva York, en donde calificaba de “problemática la retórica antiinmigrante” de Donald Trump, y tres años más tarde -2018- compartió una publicación del cardenal Blase Cupich de Chicago, donde se decía que no había “nada remotamente cristiano, estadounidense o moralmente defendible” en la política del gobierno de separar a los niños migrantes de sus padres.

Y recientemente -en febrero-, meses antes de que el cardenal Prevost fuera designado Papa -8 de mayo-, en sus redes sociales criticó al vicepresidente JD Vance -comentarios que fueron difundidos por un artículo en The National Catholic Reporter-, al decir que era “errónea” la interpretación que hacía de la doctrina cristiana cuando defendía las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump.

El comentario del Papa León XIV por el trato a los migrantes no es una novedad, porque ha sido una posición muy clara y desde hace muchos años, además de que no es una “voz en el desierto”, ya que es la percepción de muchos sectores de la sociedad que lo externan de la misma manera, que ven la animadversión del inquilino de la Casa Blanca hacia los migrantes con las redadas indiscriminadas en todo el país, provocando oleadas de odio, contribuyendo a la polarización política y social, y causando grietas profundas en el racismo estructural en Estados Unidos.

Así que, la “plegaria” de la vocera de la Casa Blanca de “hay un trato humano a los migrantes ilegales en Estados Unidos” es más falsa que el tinte que aplica Trump a su cabello o el maquillaje que se “embarra” en la cara para verse más güero y “chapeteado”.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *