Descartan fallas mecánicas en la pipa que explotó en Iztapalapa y dejó 31 muertos

0
IMG_3908

Por Redacción QP

La Fiscalía General de Justicia capitalina detalló que la próxima semana presentarán los primeros resultados de la investigación, además indicó que ya fueron identificados dos fallecidos

La Fiscalía General de Justicia capitalina descartó fallas mecánicas en la pipa que volcó y posteriormente explotó en el puente de la Concordia, Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.

La fiscal Bertha Alcalde explicó que será la próxima semana cuando presenten los primeros resultados de la investigación; sin embargo, adelantó que el camión estaba en condiciones para circular.

“Las periciales practicadas al tractocamión y a la pipa, establecieron que no presenta fallas mecánicas en llantas, frenos, ejes, ni otros componentes que pudieran haber ocasionado el accidente. Las válvulas también funcionaban adecuadamente y se encontraban cerradas, la fuga se produjo por la hendidura generada después del impacto”, explicó Alcalde Luján en conferencia de prensa.

La titular de la FGJ también aseguró que después de los peritajes correspondientes, no hay evidencia de que un bache ocasionará el accidente.

“De acuerdo a los registros de telemetría GPS, proporcionados por la empresa propietaria, se acreditó que el tractocamión ingresó a la curva a una velocidad de entre 44 y 46 km/h, lo que coincide con los cálculos realizados por peritos en mecánica y tránsito terrestre.

El tractocamión golpeó inicialmente, con su parte frontal izquierda, uno de losbloques del muro de contención, lo que provocó que la pipa comenzara a ladearse hacia su costado izquierdo” abundó al respecto la fiscal.

Hasta el momento suman 31 personas fallecidas al resultar gravemente heridas por la explosión, mientras que 13 personas más continúan hospitalizadas.

Además, las autoridades capitalinas informaron que ya lograron identificar a dos personas más; aunque sólo pudieron contactar a la familia de una de ellas. 

“Se trata de: Gilberto Aarón Méndez y Laura Lorena Barrera de la Torre. Esta identificación se logró, en uno de los casos, por confrontar huellas dactilares. En el caso de Laura Lorena, ya logró notificarse a la familia; y desafortunadamente, en el caso de Gilberto, aún no localizamos a la familia”, explicó la fiscal capitalina.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *