El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Se exhibe al Tio Richie desde Palacio

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

En los términos en que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo la declaración, da la impresión de que la que está “politizando” el asunto es ella. Ayer, durante la conferencia mañanera, la mandataria informó que recibió una carta de los acreedores en Estados Unidos del empresario Ricardo Salinas Pliego solicitando una reunión, “… QUIEREN REUNIRSE CONMIGO, allá en Estados Unidos”, y confirmó que, “… entonces sí, SÍ NOS VAMOS A REUNIR CON ELLOS”, porque el dueño del Grupo Salinas -TV Azteca, Banco Azteca, Elektra, Italika, etc.- dijo, “tiene que cumplir pues con las normas de ley”.

Hay que recordar que, en 2014, el corporativo AT&T adquirió las operaciones en México de Iusacell -del Grupo Salinas- por 2,500 millones de dólares, mediante un convenio en donde se estableció que quien cedía los derechos destinará 800 millones de dólares para cubrir las deudas fiscales de Iusacell y su subsidiaria Unefón, acuerdo que no se cumplió, por lo que en 2020 AT&T sometió una demanda por adeudos no cubiertos. El asunto ha obligado, según un reporte de la semana pasada de Bloomberg, a que Salinas Pliego pague una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos por la supuesta deuda.

Ayer, al hablar sobre este asunto, la presidenta dijo que Salinas Pliego “quiere politizar este asunto, ¿cómo? El que no esté de acuerdo con nosotros, cierto, tiene que cumplir pues con las normas de la ley”. Sheinbaum estaba haciendo referencia a las declaraciones que el empresario hizo a la cadena estadounidense Fox Business, en donde afirmó que en el gobierno mexicano hay funcionarios ligados con el crimen organizado. “Es un problema terrible, y desafortunadamente, para nosotros en México, no es fácil resolverlo, ¿sabes? Esta asociación de ciertos funcionarios del gobierno con los carteles ciertamente ha ido mucho más allá de cualquier expectativa”, dijo Salinas Pliego a la conductora María Bartiromo durante parte de la entrevista, en donde acusó también al gobierno de Morena de “Comprar votos y movilizar a la gente mediante el desembolso de dinero, que es el modus operandi del régimen actual”.

Claudia Sheinbaum respondió ayer que Salinas está “… yendo a decir mentiras, además en Estados Unidos donde tiene deudas”, por lo que decidió reunirse con los demandantes. ¿Qué significa esto? Que es la presidenta la que está politizando el tema al intervenir personalmente en el asunto, cuando lo correcto es dejar que sea a través de los conductos legales donde se le dé seguimiento a la demanda que hay entre un empresario mexicano y un corporativo internacional, ya que no es una acusación en contra del gobierno de México. Y si así fuera el caso, tendría que ser a través de las dependencias apropiadas en atender la demanda, no hacerlo de manera personal. Al “meter su cuchara”, es obvio que es en respuesta a las permanentes críticas en contra del movimiento morenista de la Cuarta Transformación y a la posición política que Salinas Pliego ha asumido en los últimos meses, donde el empresario pudiera aparecer como figura protagonista desde la oposición independiente para buscar llegar a Palacio Nacional.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *