El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Los zurdos no la tienen fácil en USA

Por José Alberto Prado Angeles
Director General y Editor
Con motivo del fatal atentado en contra del activista Charlie Kirk, que muchos funcionarios de la administración estadounidense piensan es resultado de un esfuerzo coordinado de la izquierda para incitar a la violencia, el lunes pasado desde la oficina Oval el presidente Donald Trump senaló que “… se han salido con la suya con el asesinato… lo que están haciendo a este país es realmente subversivo” y dijo que estaría considerando designar al grupo ANTIFA -término genérico para grupos de extrema izquierda, poco definido, sin estructura, sin líderes y que es integrado por manifestantes y activistas- como “terroristas internos”. Y el miércoles -a través de su red Truth Social-, dijo: “Me complace informar a nuestros patriotas estadounidenses que designó a ANTIFA UN DESASTRE ENFERMO, PELIGROSO Y DE IZQUIERDA RADICAL, COMO UNA GRAN ORGANIZACIÓN TERRORISTA”.
¿Y cómo se combate a los terroristas? Con toda la fuerza del Estado.
Los riesgos de una posible persecución -bajo esa categoría- y de un franco enfrentamiento en contra de un sector de la sociedad que se opone a quién representa el Estado, muchos lo interpretan como un riesgo de que esta situación pueda salirse de control. Recientemente el Centros de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) -organización bipartidista sin fines de lucro- difundió los resultados de un sondeo de opinión que muestran que “La mayoría de los estadounidenses cree que es probable una ‘guerra civil’ en la próxima década”, aclarando que “es muy improbable que se produzca una guerra civil tradicional”, pero que “Estados Unidos enfrenta una amenaza significativa y constante de creciente violencia política, polarización y retroceso demócratico” que pueden desencadenar profundos enfrentamientos sociales.
Reciente el gobernador de California, Gavin Newsom, con motivo del envío de oficiales de la Guardia Nacional a Los Ángeles por parte del presidente Trump, bajo el argumento de “sofocar la violencia” provocada por las redadas de los agentes del Servicio de Inmigración, afirmó que lo que el presidente “quiere es una guerra civil en las calles de Estados Unidos”.
YouGov -empresa global de información y opinión pública- dio a conocer en días pasados una encuesta que demuestra que los ciudadanos estadounidenses están confundidos sobre las consecuencias del divisionismo que impera en la sociedad. Una tercera parte reconocen que es probable una “guerra civil” que pudiera ser provocada por la violencia política, mientras que casi un 40 por ciento lo ven como improbable.
La realidad es que, esto no pinta bien.
Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.