5 septiembre, 2025

El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Los arreglos que nadie ve ni oye

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Ayer nos preguntamos en este espacio cuál era el verdadero mensaje del secretario de Estado Marco Rubio, el que había dado en Miami el martes, cuando había asegurado que “Los días de impunidad se acabaron. Se usará todo el poder de Estados Unidos para enfrentarlos -a los ‘terroristas’ de los cárteles de la droga- y erradicarlos sin importar dónde operen”, o la postura de “cooperación histórica” y de respeto a la soberanía -que declaró después de la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum- con nuestro país para resolver el problema del narcotráfico e inseguridad.

Después de la visita relámpago a México, el secretario de Estado estadounidense se fue a Ecuador, en donde aseguró ayer que no cree que en “países amigos” vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado en aguas del Caribe, donde destruyeron una lancha con 11 tripulantes a bordo y en la que supuestamente se transportaba droga desde Venezuela, argumentando “porque ellos -los ecuatorianos- cooperan”. La ambigua declaración en Quito confunde aún más la extremista posición que ha mantenido Donald Trump, quien recientemente firmó un decreto donde da instrucciones al Pentágono para utilizar la fuerza militar en contra de los cárteles de la droga -donde quiera que se encuentren- por considerarlos “terroristas”, orden que fue ratificada y corroborada con la reciente acción en el Caribe cerca de la costa venezolana.

Y como producto de esa misma visita de Marco Rubio, la que sí ha empezado a dar más detalles de los temas abordados en la reunión es la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ayer en la conferencia mañanera reconoció que el caso del secuestro, entrega o detención del Mayo Zambada sí se habló, cuando Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo referencia al aumento de la inseguridad provocada en Sinaloa con motivo de la detención del capo: “… él solo escuchó -Marco Rubio- y ya no se habló sobre el tema”. ¿Le creemos? ¿No cuestionó la mandataria a tan distinguido e influyente huésped porque no ha dado respuesta el gobierno estadounidense a las frecuentes peticiones de México sobre la manera en que el narcotraficante llegó al país vecino?

Además, Sheinbaum aceptó que Estados Unidos reclamó la existencia de alrededor de 50 barreras comerciales -que son valoradas como obstáculos en el tratado comercial- y que afectan de alguna manera la relación comercial. Así que no fue una reunión tranquila y tersa -y de respeto mutuo- como se ‘dibujó’ en el comunicado bilateral y que se ratificó en la conferencia de Rubio y el canciller De la Fuente. Hubo ‘jalones y estirones’ y posiblemente algunos acuerdos en lo ‘oscurito’.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *