El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///“No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común y una persona inteligente”:Trump

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

Esta semana el presidente Donald Trump -en una declaración durante una ceremonia en la oficina Oval- respondió que “No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común y una persona inteligente”, cuando se le abordó sobre las críticas que ha recibido por desplegar tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles y Washington, y amenazar con enviar a otras ciudades -Chicago y Nueva York, entre otras- para combatir los supuestos altos índices de criminalidad que afectan a esas ciudades.

Respecto al asunto de la delincuencia, dos tercios de la población está de acuerdo que es un problema grave, y 8 de cada 10 personas encuestadas recientemente opinan que eso sucede en las grandes metrópolis estadounidenses, pero solo un 33 por ciento de la población apoya el envío de militares para que asuman el control de los departamentos de policía. Dos tercios de los ciudadanos del país vecino no están contentos con la medida tomada por el republicano Donald Trump y lo ven como una medida de presión política, porque coincidentemente las grandes urbes en cuestión están gobernadas por demócratas.

Esta semana se dio a conocer una encuesta de la agencia de noticias Associated Press (AP) y el Centro de Investigación de Asuntos Públicos (NORC) -organización sin fines de lucro en Chicago-, que demuestran que los estadounidenses no están contentos con los manejos de la administracion Trump en temas como inmigracion y economía, aunque son un poco más positivos sobre el enfoque que ha tenido en general contra el crimen. Aunque muchos reconocen que el envío de tropas de la Guardia Nacional a cumplir con funciones policíacas, tiene más un tinte político que de necesidad.

La agresividad de Trump en la aplicación de muchas medidas, como es el caso de migración, que fue una de sus banderas en su campaña presidencial y que lo llevó a ganar la elección, es -hoy- también uno de los motivos que han provocado un descenso en su popularidad. Trump, quien en sus primeros 7 meses en la Casa Blanca -en esta administración- ha deportado a casi 200 mil personas sin documentos, “… ha desilusionado con el plan de adaptación masiva. Los estadounidenses están viendo cómo ataca a los inmigrantes de una manera indiscriminada y demasiado agresiva” dijo recientemente Nick Gourevitch, presidente de Investigación y Perspectiva de Glabela Strategy Group y quien encabezó una encuesta de popularidad sobre el mandatario.

Trump dice “… no soy un dictador”, pero sus confrontaciones con quienes no comparten su ideas, despidiendo a funcionarios que le estorban,  escalando conflictos innecesariamente, polarizado en todos los temas y con todos los sectores de la sociedad, radicalizando el discurso e imponiendo su poder, lo ‘pintan’ como un sólido candidato.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *