Como operan los montachoques en la CDMX

Por Redacción QP
Presuntos Montachoques fueron captados en Circuito Interior, CDMX, por un automovilista que se dio cuenta de cómo operan y grabó todo.
Presuntos montachoques fueron captados en Circuito Interior, en la Ciudad de México (CDMX), por un automovilista que se dio cuenta de cómo operan y la forma en que causaron un accidente vial para luego amedrentar a la víctima.
De acuerdo con la información que ha trascendido, el hecho ocurrió frente al Foro GNP y, en el incidente, estuvieron involucrados dos vehículos.
Video de Montachoques en Circuito Interior
El video fue compartido en la cuenta Autoboutique ¼ de Milla, en X (antes Twitter), donde también se difundieron detalles de lo ocurrido.
Según lo mencionado en la denuncia, fue en Circuito Interior, frente al Foro GNP, cuando pasó un Chevrolet Aveo azul con cristales polarizados y luces LED, a alta velocidad. Detrás iba una Suzuki Vitara roja, con placas del Estado de México (Edomex).
El testigo, un automovilista que prefirió evadirlos, comenzó a grabar al sospechar que se trataba de montachoques.
Al continuar circulando, a la altura del Parque Galindo y Villa, aparentemente los vehículos encontraron a su víctima: un conductor que viajaba en una Ford F-150 cargada con verdura.
Fue en ese momento cuando el Aveo azul le cerró el paso a la víctima, y esta última terminó golpeando en el costado a la Suzuki Vitara.
Tras el impacto, el Aveo azul huyó, y la Suzuki persiguió a la Ford hasta el Boulevard Aeropuerto, donde le cerró el paso nuevamente. Ahí bajaron un hombre y una mujer para amedrentar al conductor.
En este punto, el testigo intervino y llamó al 911 para apoyar al conductor de la Ford, por lo que los presuntos montachoques huyeron al saber que todo había sido grabado y que la policía estaba siendo notificada.
¿Qué hacer en estos casos?
Mantén la calma
- No confrontes ni discutas con agresividad.
- Permanece sereno y alerta en todo momento.
No bajes del vehículo de inmediato
- Solo hazlo si el lugar es seguro y hay personas alrededor.
- Si estás en una zona aislada, avanza hacia un sitio concurrido (gasolinera, tienda, etc.).
Llama de inmediato al 911
- Reporta el incidente como un posible intento de extorsión.
- Solicita la presencia de elementos de tránsito o seguridad.
No entregues dinero
- No cedas a presiones para pagar “reparaciones rápidas”.
- Los montachoques buscan evitar la intervención de aseguradoras o autoridades.
Contacta a tu aseguradora
- Solicita que envíen a un ajustador.
- Ellos están capacitados para identificar fraudes y brindarte apoyo legal.
Graba o toma fotos
- Documenta todo lo posible sin ponerte en riesgo.
- Captura placas, rostros, daños al vehículo y el entorno.
Evita firmar documentos
- No firmes ningún acuerdo privado que te presenten los involucrados.
Denuncia
- Si confirmas que fue una extorsión, acude al Ministerio Público o denuncia en línea.
- En la CDMX, puedes hacerlo en: www.fgjcdmx.gob.mx