Toma precauciones habrá lluvias en la CDMX para hoy miércoles 16 de julio del 2025

Por Redacción QP
Se pronostica un ambiente cálido a caluroso, con cielo medio nublado a nublado a lo largo del día
La Ciudad de México enfrenta este miércoles 16 de julio de 2025 un escenario meteorológico complejo, con probabilidad de lluvias fuertes, actividad eléctrica y posible caída de granizo, de acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Desde las 15:00 hasta las 22:00 horas, se prevén lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y reducción de visibilidad. Las precipitaciones están asociadas a un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica, combinado con el ingreso de humedad desde el Golfo de México.
Además, se pronostica un ambiente cálido a caluroso, con cielo medio nublado a nublado a lo largo del día. En la CDMX, las temperaturas oscilarán entre los 15 grados Celsius como mínima y los 25 grados Celsius como máxima.Los vientos serán de dirección variable, con velocidades de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h, especialmente en zonas de tormenta.
De acuerdo con el canal del clima The Weather Channel, se esperan chubascos y tormentas eléctricas entre las 17:00 y las 22:00 horas, con el pico de precipitación a las 19:00 horas, cuando se prevé un 80% de probabilidad de lluvia.
Horas con mayor probabilidad de lluvia según The Weather Channel en CDMX
- 17:00 – Tormentas dispersas (38%)
- 18:00– Tormentas dispersas (53%)
- 19:00 – Lluvia intensa (80%)
- 20:00 – Chubascos (50%)
- 21:00 – Chubascos (37%)
- 22:00 – Algunos chubascos (31%)
Estas lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y granizo, con posibles inundaciones, encharcamientos, deslaves y visibilidad reducida en distintos puntos de la ciudad.
El clima en México para HOY 16 de julio
El panorama lluvioso, dice la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del SMN, también afecta a gran parte del país por fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión y la onda tropical número 12, que provocarán lluvias intensas en entidades del Pacífico y del norte y centro de México, como Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Guanajuato y Veracruz, entre otras.