¡Debido a la multipropiedad! Lyon y Crystal Palace no pueden participar juntos en la Europa League y la UEFA relega al club inglés a la Conference

Por Redacción QP
Ambos clubes pertenecen a la empresa estadounidense Eagle Football Holdings, situación que es antirreglamentaria.
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League, pero no así la del Crystal Palace inglés, que se ve relegado a la Conference League, al estimar que los clubes incumplen los criterios de multipropiedad previstos en el Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA.
El ‘conflicto’ se suscita por la participación del empresario estadounidense John Textor poseedor, a través de su empresa Eagle Football Holdings, del 43 por ciento del Crystal Palace y accionista mayoritario también del Lyon, cuando el reglamento no permite que clubes del mismo grupo participen en la misma competencia.
Esta decisión llega dos días después de que el Olympique de Lyon, ganador de siete ligas francesas, evitara el descenso a Segunda División tras prosperar el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG).
El mismo organismo que el pasado 24 de junio dictaminó el descenso de categoría del histórico conjunto francés a causa de una deuda que ascendía a 175 millones de euros.
La Dirección Nacional de Control y de Gestión consideró, tras la llegada a la presidencia de la estadounidense Michele Kang en sustitución de su compatriota John Textor, que el Olympique de Lyon ofrece ahora las suficientes garantías financieras para continuar en la Primera División.
Un dictamen que abrió la posibilidad de que el Lyon dispute la próxima edición de la Europa League para la que se había clasificado tras concluir sexto en la Liga francesa.
Pero para ello, antes debía pronunciarse el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA, que había pospuesto su decisión sobre el posible incumplimiento de las reglas de multipropiedad entre el Olympique de Lyon y el Crystal Palace, en espera de la resolución del recurso presentado por el club francés ante la DNCG.
Un procedimiento que concluyó este viernes con la decisión de la Sala Primera de la Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA que dictaminó que “los clubes incumplían, a 1 de marzo de 2025, los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA”.
“Por este motivo y con conformidad con las disposiciones establecidas en los artículos 5.02, 5.03 y 5.04 se decidió aceptar la inscripción del Olympique de Lyon en la Europa League 2025/26 y rechazar la del Crystal Palace; a la vez que se acordó aceptar la inscripción del equipo inglés en la Conference League 2025/26″.
Estas decisiones podrán ser apeladas, como explicó la UEFA, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Con información de EFE