El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Trump contra todo y por todo

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

El mensaje en redes sociales del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) es conciso: “El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arresto al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”, por lo que será deportado de manera “expedita” por estar “afiliado al Cártel de Sinaloa y su participación en el crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos”. Y termina diciendo el comunicado que “Bajo la presidencia de Trump nadie está por encima de la ley incluidos los atletas de fama mundial… Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”. 

Por el momento la administración Trump ha arremetido en contra de artistas, deportistas, cantantes, agrupaciones musicales. Algunos políticos e instituciones financieras, básicamente arrestando a algunos, deportando otros, quitándoles la visa o suspendiendo toda actividad comercial en territorio estadounidense respectivamente. La nueva política migratoria de la Casa Blanca va con todo en contra en su lucha contra el narcotráfico y sus protagonistas.

Y no solamente va en contra de quienes forman parte o supuestamente son parte de la cadena de tráfico de drogas a los Estados Unidos, sino también en contra de los que buscan en el país vecino “el sueño americano”. Las amenazas y el impresionante despliegue militar a lo largo de su frontera sur han dado buenos dividendos para Trump en sus apenas poco más de cinco meses en la presidencia. Este miércoles un informe del Departamento de Seguridad Interna (DHS) muestra que los cruces irregulares de migrantes desde México han caído a niveles que no se habían visto en los últimos 59 años. El pasado mes de junio solo hubo 6,070 arrestos en toda la frontera del sur, que tiene una longitud de 3,141 kilómetros. La cifra representa un desplome del 92 por ciento de detenciones comparado con junio del año pasado, lo que resulta impresionante. El 28 de junio pasado la Patrulla Fronteriza apenas reportó 137 arrestos en la línea fronteriza, que es la cifra más baja en casi 30 años.

Y si Trump con los recursos que tenía ha provocado una verdadera revolución en el tema migratorio, a partir de hoy, con la aprobación de ayer por parte de la Cámara de Representantes de su plan fiscal -”gran y hermoso proyecto de ley”-, contará con un gasto inédito de casi 170 mil millones de dólares en los próximo cuatro años, que le permitirán crear poco más de 20 mil nuevos puestos en el servicio migratorio, construir  nuevos centros de detención e invertir en nuevas tecnologías de vigilancia, donde se incluye la inteligencia artificial.

Trump con su arremetida ya logró uno de sus objetivos, detener el flujo de migrantes a través de la frontera; lo siguiente, según su promesa, serán las deportaciones masivas sin importar el daño que cause a su propio país. ¡Contra todo y con todo!

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *