Después de cerrar por más de 7 horas dos estaciones de la Línea A del Metro de CDMX por reparación de cables se reabrió

0
IMG_0623

Por Redacción QP

Después del cierre parcial de la Línea A del Metro por poco más de siete horas este miércoles, el director del STC confirmó que será sometida a una rehabilitación.

Después del cierre parcial de la Línea A del Metro por poco más de siete horas este miércoles 11 de junio del 2025, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava,confirmó que esta ruta, que tiene estaciones tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México (Edomex), será rehabilitada.

Este miércoles, miles de usuarios se vieron afectados desde alrededor de las 8:00 de la mañana, cuando el Metro informó que el servicio en la Linea A se ofrecía únicamente de Pantitlán a Santa Marta y viceversa; en tanto, La Paz y Los Reyes estaban sin servicio.

Usuarios tuvieron que ser desalojados de un tren y ser trasladados por la vía, luego de que hubo una falla aparentemente en la catenaria de la interestación Los Reyes-Santa Marta. 

Alrededor de las 11:00 horas, tras tres horas sin servicio, el STC indicó que los técnicos continuaban en en la zona para la sustitución de elementos del pantógrafo de un tren y de la catenaria, que forman parte del sistema de alimentación eléctrica de los convoyes.

Por ello, detalló que el servicio seguía siendo parcial en la Línea A, de Pantitlán a Santa Marta. 

Fue hasta las 15:00 horas cuando el Metro informó que, luego de que técnicos concluyeron la reparación de la catenaria, el servicio en la Línea A se restableció por completo.

Rehabilitación de la Línea A del Metro

El director del STC Metro, Adrián Rubalcava Suárez, estuvo presente en la zona de la falla y supervisó las labores para el restablecimiento del servicio. Asimismo, verificó las pruebas para la eterización de la catenaria que alimenta eléctricamente a los trenes. 

En tanto, el funcionario confirmó que la Línea A será rehabilitada con recursos federales a partir del 2026, como lo informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Cabe recordar que la jefa del Ejecutivo Federal recién habló sobre la rehabilitación que necesita la Línea A del Metro; explicó que debido a los hundimientos en la zona, esta ruta se ha visto afectada, especialmente en temporada de lluvias y por ello es necesario someterla a una modernización. 

Pese a que en redes sociales se hablaba de un cierre a partir de junio en la Línea A, para trabajos de modernización, el Metro desmintió esta información y, por ahora, lo único que se tiene oficial es que van a iniciar los trabajos en el 2026, aunque todavía no se tiene una fecha exacta ni se sabe si esta cerrará por tramos o cómo se harán las obras. 

Esta Línea, está compuesta por las siguientes estaciones:

  • Pantitlán
  • Agrícola Oriental
  • Canal de San Juan
  • Tepalcates
  • Guelatao
  • Peñón Viejo 
  • Acatitla
  • Santa Marta
  • Los Reyes
  • La Paz

El proyecto busca modernizar la Línea A para garantizar mayor confiabilidad y seguridad para los 300 mil pasajeros diarios, la mayoría, proveniente del oriente del Edomex.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *