A un año del Mundial 2026: ¿Qué esperar de México como coanfitrión y del Tri que buscará el sexto partido?

0
Screenshot

Screenshot

Por Redacción QP

La Selección Mexicana abrirá el evento ecuménico del balompié el 11 de junio del próximo año en el Estadio Azteca.

La Selección Mexicana de Futbol se sitúa hoy a un año de disputar la Copa del Mundo de 2026 en casa y en dos países vecinos (Estados Unidos y Canadá).

Por localía y cercanía, el Tri está obligado a una actuación histórica, la cual tendría que ser llegar por lo menos a los Cuartos de Final (sexto partido), tomando en cuenta también que la justa veraniega será la más grande de la historia, toda vez que participarán 48 países, 16 más que en las últimas ediciones.

Pese a la ilusión que genera el evento ecuménico y el propio conjunto nacional en sus aficionados, éste no pasa un buen momento y su fracaso más significativo fue quedar eliminado en la fase de grupos del último Mundial (Qatar 2022). Dicha crisis sólo ha sido ‘maquillada’ con uno que otro logro, particularmente la conquista de la Copa Oro el año pasado y la Liga de Naciones en el presente ciclo lectivo.

En el ‘proceso’ mundialista tras Qatar 2022 y la salida de Gerardo Martino, tres entrenadores han pasado por el banquillo tricolor, lo cual explica parte de la ausencia de una estructura sólida en lo directivo y, por ende, en lo deportivo.

Diego Cocca asumió como técnico nacional, más por imposición de un grupo que por convencimiento de que era la mejor opción. Su paso fue fugaz, con goleada sufrida ante Estados Unidos en la Liga de Naciones de Concacaf y fue relevado por Jaime Lozano, que pese a ganar la Copa Oro, tampoco siguió por quedar fuera en la fase de grupos de la Copa América y fue ‘orillado’ a dejar su cargo para que llegara Javier Aguirre.

El ’Vasco’ vive su tercera etapa con la Selección y en las dos anteriores ocurrió lo mismo: eliminación mundialista en Octavos de Final, a manos de Estados Unidos y Argentina en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

A ‘trompicones’, Aguirre debe armar un equipo que desde hace mucho, particularmente desde la era de Ricardo La Volpe (2006) no tiene un sello futbolístico ni una identidad en la cancha.

Por ende, no tiene un sistema definido ni tampoco una ‘columna’ sobre el césped. De entrada, porque el sitio de guardameta titular está vacante entre Malagón y el ‘Tala’ Rangel, al tiempo que Guillermo Ochoa no ha sido cortado de tajo y ha sido convocado a sus 39 años, más por respeto a su trayectoria que por su presente en la portería. 

De ahí en fuera, los centrales parecen seguros (Montes y Vásquez), Edson Álvarez como capitán en el centro del campo y Raúl Jiménez en el eje de ataque. Las demás posiciones están en ‘veremos quién le llena el ojo’. 

El Tri está a 365 de debutar e inaugurar la Copa del Mundo de 2026 en el Estadio Azteca.

A la par, su gente se refugia en la genuina ilusión por la magnitud del certamen, por sentir de cerca a los suyos y hacerse sentir en las tribunas de sus tres templos (CDMX, Guadalajara y Monterrey), a sabiendas de que la estructura de ‘su equipo’ no es firme y puede desmoronarse ante equipos de ‘segundo mundo’ y ni qué decir ante las grandes potencias. 

PAÍS ANFITRIÓN SECUNDARIO

De México, la FIFA espera una buena organización y la calidez como un paísal que, no obstante, le tocó poca tajada’ del pastel’.

De los 104 partidos que comprenderá el Mundial 2026, Estados Unidos tendrá 78, mientras que el país azteca y Canadá tendrán 13 cada uno y sólo albergarán hasta Octavos de Final.

El Estadio Azteca o de la Ciudad de México tendrá cinco partidos, incluidos el primero y el tercero del Tri en la fase inicial (Grupo A), así como otro duelo del Grupo K y dos de instancias de eliminación directa: uno de Dieciseisavos de Final y otro de Octavos. 

El Estadio Akron o de Guadalajara tendrá a su cargo el segundo juego de México en la ronda inaugural y otro de dicho sector (Grupo A), así como un juego del Grupo H y otro más del K. ¡Hasta ahí llega su participación! 

Finalmente, el BBVA o Estadio de Monterrey cobijará un choque en la tercera jornada del Grupo A, lo mismo que un par de cruces del grupo F; su gran ‘premio’ será un enfrentamiento de Dieciseisavos de Final.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *