El Quehacer Político a través de la opinión///Susana Martínez///A palabras necias oídos tontos///Educación, Innovación y Resiliencia ante la Adversidad

0
9494e58a-d824-4d05-85d2-80dc4ce37be4

Por Susana Martínez

Analista

Soy Susana Martínez, empresaria, educadora y defensora de la transformación del sistema educativo en México. A lo largo de mi trayectoria de 35 años frente a grupo ¡siempre quise ser docente! 
He trabajado para ofrecer modelos de aprendizaje innovadores y accesibles, convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para el desarrollo social y económico.

Dirijo el Bachillerato Virtual CESECUM, un proyecto que brinda oportunidades educativas a jóvenes y adultos que buscan completar su educación media superior de manera flexible y con validez oficial. Mi objetivo es cerrar brechas educativas sin límite de edad y generar un impacto positivo en la vida de muchas personas.

Sin embargo, el camino no ha estado exento de obstáculos. He sido víctima de extorsión, una situación que ha representado un reto personal y profesional, frenando en algunos momentos el crecimiento de mis proyectos. A pesar de denunciar los hechos, no he recibido apoyo por parte de las autoridades. Más preocupante aún es que, en lugar de enfocarse en la resolución del delito, el Ministerio Público ha puesto en duda mi situación, cuestionando mi estado civil divorciada, como si eso tuviera relación con mi derecho a exigir justicia y seguridad.

En un país donde el crimen organizado y la corrupción amenazan el desarrollo empresarial y educativo, este tipo de experiencias evidencian la necesidad urgente de fortalecer el estado de derecho y garantizar la protección de quienes, como yo, buscan generar oportunidades legítimas de empleo. 

A pesar de estos desafíos, mi compromiso con la educación y el emprendimiento sigue firme. Como miembro del grupo empresarial BNI sigo apostando por el networking y el fortalecimiento de los negocios en México. Además, cuento con un espacio semanal en televisión donde abordo temas de política educativa, formación docente y los retos de la Nueva Escuela Mexicana.
Todos los días nosotras las mujeres seguimos caminando con pasos agigantados para alcanzar nuestras metas, ser el ejemplo y sustento de nuestros hijos, autorealizarnos y sobre todo seguir creciendo en una sociedad machista con grandes diferencias de oportunidades. 

Creo en la educación como motor de cambio y en la resiliencia como una cualidad indispensable para enfrentar los retos que impone la realidad actual. Mi lucha no solo es por una educación de calidad y accesible, sino también por un entorno más seguro y justo para todos los que, como yo, buscan transformar su entorno a través del conocimiento y el esfuerzo.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *