Netflix anuncia que invertirá mil millones de dólares en México durante los próximos cuatro años

Por Redacción QP
El CEO de la empresa explicó que los recursos serán utilizados para producciones locales y también para traer trabajos globales a México
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció este jueves que invertirá mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos años.
El anuncio se realizó esta mañana durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Sarandos explicó que los recursos serán utilizados para producciones locales y también para traer trabajos globales a México.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México”, expuso.
El CEO aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3 mil millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.
“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México“, expuso.
El directivo resaltó que México “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix”, pues hace 10 años produjo en el país “Club deCuervos“, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.
Asimismo, presumió de la producción de “Roma“, del director mexicano Alfonso Cuarón, el primer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a Mejor película extranjera.
Estaremos trayendo producciones globales a México.
Ted Sarandos, CEO de Netflix
Además, la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plantilla ha crecido en más de 10 veces.
“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó Sarandos.

La mandataria mexicana resaltó que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”.
También sostuvo que, tras la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300 mil empleos, pues “realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”.
“No es nada más que se dé a conocer (México) al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y turismo, evidentemente”, manifestó Sheinbaum.