“Creemos que va a ser un buen año”, afirma Sheinbaum, pese a la reducción en la estimación de crecimiento de Banxico, que pasó de 1.2% a 0.6%.

0

Screenshot

Por Redacción QP

La presidenta insistió en que también se impulsan incentivos para los inversionistas tanto internacionales como nacionales

A pesar de que el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja la expectativa de crecimiento económico del país para el 2025, la presidenta, Claudia SheinbaumPardo, confía en que este año sea positivo para el país.

Banxico anunció que el crecimiento para el 2025 será del orden del 0.6%, cuando en noviembre del año pasado había anunciado que la expectativa era del 1.2%, esta reducción se debe a la “elevada incertidumbre” provocada por la amenaza de Donald Trump de elevar los aranceles a México por el orden del 25%.

La mandataria aseguró que el gobierno mexicano está ampliando el portafolio de inversiones a nuestro país.

“Nosotros creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo gobierno de los Estados Unidos, porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo como el de hoy de Netflix que se anunció. La Secretaría de Economía está con unportafolio de inversiones muy importante y lo que está haciendo es trabajar permanente con estas empresas para fortalecer la inversión que llega, tenemos los Polos del Bienestar, el Plan México”, aseguró.

Durante la conferencia matutina de este jueves 20 de febrero, Sheinbaum Pardo insistió en que también se impulsan incentivos para los inversionistas tanto internacionales como nacionales.

“No es que estemos dejando al mercado a ver si llegan las inversiones y publicar un programas de incentivos y a ver si llegan las inversiones sino que se trabaja permanentemente para promover un proyecto de desarrollo económico que tenemos que tiene que ver con obra pública, tiene que ver con nuestra distribución de recursos a través de programas de bienestar de manera directa”, resaltó.

La jefa del Ejecutivo federal destacó que los proyectos de infraestructura también permitirán fortalecer los planes de crecimiento económico de distintas regiones del país.

“Ya se están licitando las carreteras que vamos a hacer, ya se está trabajando sobre los trenes, entonces abril-mayo, pues, van a ser marcados por un impulso a la economía en la construcción, obra pública, en la vivienda y además las inversiones que estamos planteando en los Polos de Bienestar” 

Sin descalificar la proyección de Banxico aseguró que la visión de su gobierno es distinta. 

“El Banco de México lo que evalúa es lo que ve a partir de los indicadores macroeconómicos, nosotros sí creemos que tenemos que intervenir y promover para que haya mayor desarrollo económico”, concluyó.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *