Por Redacción NotiExpress | La Revista del Sector Inmobiliario
Esta protección se pude utilizar las veces que sea necesario durante toda la vida del crédito, cuando la vivienda resulte afectada por algún fenómeno natural.
Las casas adquiridas con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que tengan crédito vigente, tienen derecho al seguro por daños de desastres naturales como terremotos.
Esta protección se pude utilizar las veces que sea necesario durante toda la vida del crédito, cuando la vivienda resulte afectada por algún fenómeno natural. Aquí te decimos quiénes y cómo solicitarla.
Si tu casa sufrió daños por un siniestro natural, cuentas con un seguro que podrás tramitar si estás al corriente en tus pagos. Si no es así, ¡no te agobies! En este episodio de Infonavit Fácil te contamos cómo hacerle frente a estos eventos inesperados. https://t.co/KNDC3XnjKs pic.twitter.com/tLwYwLiKHn
— Infonavit (@Infonavit) September 23, 2022
El seguro pueden solicitarlo los beneficiarios que estén al corriente en los pagos de su crédito Infonavit vigente. Quienes estén atrasados en sus pagos, pueden tramitar el seguro, pero deben acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano para firmar un convenio de regularización.
Si la vivienda sufrió daños parciales o totales por un terremoto u otro fenómeno natural, así puedes hacer válido el seguro de daños:
Si cumples con esas características acude a tu Cesi más cercano o comunícate al Infonatel (800 008 3900).
El seguro de daños cubre afectaciones causadas por los siguientes fenómenos naturales:
Cabe señalar que el seguro no cubre: vandalismo, falta de mantenimiento, defecto de reparación o renovación o errores en el desarrollo, vicios ocultos en la construcción.
Sabemos que el clima puede ser impredecible; por eso, te recordamos que al tener un Crédito Infonavit vigente cuentas con el Seguro de Daños que protege tu patrimonio en caso de diversos fenómenos naturales. Descubre más en: https://t.co/CcW0xiBTbb pic.twitter.com/f1fVADQpbH
— Infonavit (@Infonavit) September 20, 2022
Puedes revisar la póliza del seguro en el portal del Infonavit www.portalmx.infonavit.org.mx, debes dar click en “Derechohabientes” y después elegir “Tengo un crédito”, ahí encontrarás la opción “Seguro de Daños”, donde podrás revisar las coberturas que tiene tu vivienda.
En caso de pérdida total, siempre y cuando así lo determine la aseguradora a través de su despacho de ajustadores, el saldo de la deuda pendiente de tu crédito será liquidado y podrías acceder a un apoyo temporal para que pagues la renta de una vivienda.
No se te olvide que?
En NotiExpress | La Revista del Sector Inmobiliario nos ocupamos en la difusión de la industria inmobiliaria generamos contenidos que te ayudarán a mantenerte a la vanguardia en tecnología y en tendencias del sector inmobiliario para que puedas ofrecer el mejor servicio y generar más clientes.
Échale una miradita a nuestra revista mensual donde encontrarás la información precisa y oportuna con todo lo relacionado al sector inmobiliario aquí 👉https://issuu.com/notiexpressmx/docs/notiexpress_07 NotiExpress | La Revista del Sector Inmobiliario