En panteones de la CDMX proliferan tráfico de osamentas y actos de profanación: Lobo Román

0

En panteones de la CDMX proliferan tráfico de osamentas y actos de profanación: Lobo Román
Por Francisco Rodríguez Catalán

En panteones de la CDMX  proliferan tráfico de osamentas y actos de profanación: Lobo Román

Por Francisco Rodríguez Catalán 

*Propone iniciativa de Ley de Cementerios para controlar el anárquico manejo de cadáveres y fosas

* Existe un anárquico manejo de cadáveres, sin el debido control sanitario que podría generar una fuerte epidemia

El diputado del Grupo Parlamentario del PRD, Víctor Hugo Lobo Román en tribuna ante el Pleno denunció que en la mayoría de los 118 cementerios de la Ciudad de México, se registra un anárquico manejo de cadáveres, sin el debido control sanitario que podría generar una fuerte epidemia, incluso con virus como el de la viruela erradicados en México y el mundo.

Al presentar la iniciativa de Ley de Servicios de Cementerios de la Ciudad de México, Lobo Román advirtió que en los camposantos hay un total desorden en el manejo inadecuado de los restos áridos, en el procedimiento de inhumaciones y exhumaciones,  así como en la falta de controles administrativos que propician el tráfico de osamentas e incluso actos de profanación.

El legislador local, recordó que el Reglamento de Cementerios data de hace más de 30 años, y ello genera que el 60% de las fosas estén irregulares  y el 40% en total abandono. La reserva de espacios, es de apenas 10 mil lugares, dado que la demanda es de 60 mil y al 30 de septiembre se contaba únicamente con 77 mil 714, explicó.

Lobo Román señaló que la excesiva demanda y falta de fosas provoca graves irregularidades como la venta clandestina, falsificación de certificados de perpetuidad y un incontrolable tráfico de restos humanos que transgreden la cultura, la religión y lastiman emocionalmente a las familias.

El diputado perredista, mencionó que desde 1974 concluyó el régimen de perpetuidades y se sustituyeron por títulos de temporalidad, prorrogables a siete años, sin embargo, se continuaron vendiendo los títulos bajo un concepto de cesión de derechos, como si se tratara de una propiedad privada, y ello generó un anárquico “mercado negro” de venta de fosas.

El ex delegado de Gustavo A. Madero dijo que la nueva Ley de Servicios de Cementerios, tiene por objeto ordenar la asignación de fosas del régimen de perpetuidad y de temporalidad, eliminar eventuales riesgos de salud o sanitarios por el mal manejo de tejidos y órganos, ofrecer certeza jurídica a los deudos y sobre todo normar la actuación de los prestadores de servicios funerarios y cementerios privados.

Asimismo, consideró que es necesario un registro electrónico para la identificación de cadáveres y restos áridos, fomentar la cultura de la cremación, impulsar un programa de regularización de títulos de fosas a perpetuidad y atemporalidad y profesionalizar el sector funerario a través de verificaciones permanentes para evitar la discrecionalidad y las irregularidades en la industria funeraria.

Por último, Víctor Hugo Lobo aclaró que la presente iniciativa respeta de manera irrestricta la libre determinación de los pueblos originarios y armoniza con los principios de nuestra constitución, como el respeto a la dignidad y consideración de los cadáveres y restos humanos.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *