24 noviembre, 2025

El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///Atrás del “Bloque Negro” hay mano negra

0
IMG_4121

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

De manera muy suavecita -aparentemente sin darle mucha importancia-, en el colofón a un acto público después de inaugurar el Hospital General de Especialidades No. 13 del Seguro Social en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo el viernes, “Me olvide algo, los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, oficializando de esta manera lo que había sido solo una posibilidad y que surgió como idea después de la controvertida marcha de la Generación Z del sábado de la semana anterior y de la desairada segunda marcha que se había propuesto para el 20 de noviembre.

Y la mandataria aprovechó la ocasión para echarse un “comercial partidista” al decir que la 4T tiene rumbo firme, “Estamos fuertes; hay algunos que quieren mantener sus privilegios, pero ya no puede ser. Nosotros no traicionamos nuestros principios”. Ah, y a pesar de que aún no tenemos un sistema de asistencia de salud mejor que el de Dinamarca -como fue la promesa del “mesías” de la transformación-, que continúan las deficiencias en los servicios médicos y las medicinas son insuficientes para las necesidades existentes, la presidenta prometió integrar en los dos próximos años un sistema universal de salud con la infraestructura del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, donde el acceso a la salud será un derecho garantizado. “Ya veremos, dijo un ciego… ” y el plazo ya empezó a correr.

Pero regresando a lo que será la “celebración” del séptimo aniversario de la llegada de la 4T a la vida pública de México en el Zócalo capitalino, podemos anticipar que habrá notables cambios y diferencias en comparación con la marcha de la Generación Z que tan ocupados nos ha tenido en los últimos días. Para empezar, tenga la seguridad de que el 6 de diciembre sí se izará la bandera frente a Palacio Nacional y no como sucedió en la marcha del día 15 que la “desapercieron”; no se va a colocar el cerco metálico alrededor de la plancha para proteger los edificios gubernamentales y la Catedral Metropolitana; todos las calles que dan acceso a la explanada estarán abiertos; no habrá muros de concreto colocados en forma de serpentina para dificultar y alentar el ingreso; habrá seguramente decenas de autobuses estacionados en los alrededores del primer cuadro de la ciudad en donde se transporta a los miles de acarreados que llevarán; no habrá bloques de granaderos con escudos de plástico, ni operativos extraordinarios para contener multitudes, solo las cotidianas, y lo más notable, es que “por arte de magia”, en la concentración de la celebración del séptimo aniversario de la 4T seguramente no aparecerán los “ya históricos y emblemáticos” integrantes del “bloque negro”. ¿O si los van a invitar?

Opine usted.

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *