Empresas de Grupo Salinas tendrán que pagar 48 mil mdp; Corte resuelve asuntos el día del cumpleaños de López Obrador
Por Redacción QP
Los ministros votaron por unanimidad a favor de desechar los recursos presentados por casos de Grupo Elektra y TV Azteca ante su situación con el SAT
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió 15 asuntos relacionados con empresas de Ricardo Salinas Pliego y que involucran créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que ascienden a 48 mil 326 millones de pesos.
A pesar de los montos elevados en créditos fiscales, los ministros de la llamada Nueva Corte consideraron que no tienen un interés excepcional para el máximo tribunal los recursos legales de Salinas Pliego, quien ha sido crítico de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador e, incluso, se ha destapado para la presidencia que se disputa en 2030.
En primer lugar, la Suprema Corte aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Arístides Guerrero García, con el que se desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, de Grupo Elektra.
Este amparo fue el más cuantioso promovido por la empresa de Salinas Pliego contra el fisco, por lo que debería pagar 33 mil 306 millones de pesos.
Posteriormente, la Corte resolvió desechar los recursos de revisión 5654/2024, 5608/2025, 5145/2025, 5731/2025, 5778/2025 y 6293/2025 que, en conjunto, los seis casos representan adeudos de 15 mil 020 millones de pesos de Grupo Elektra y TV Azteca.
También se resolvieron recursos de reclamación e impedimentos en contra de ministros hoy en retiro y las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres.
En uno de ellos, bajo la ponencia del ministro Irving Espinosa Betanzo, se determinó que las ministras Esquivel Mossa y Batres Guadarrama no se encuentran impedidas de conocer asuntos relacionados con el empresario Salinas Pliego.
Sobre Esquivel, el ministro ponente consideró que no existe alineamiento político ni adelanto de criterio por parte de esa ministra.
Respecto a Batres, se concluyó que las publicaciones contra Salinas Pliego se hicieron cuando no era ministra y, de acuerdo con una publicación de 2025, se trató de transparencia sobre diversos asuntos y no contienen juicios de valor.
Todos los asuntos fueron aprobados por unanimidad por los ministros, quienes sesionaron en sede alterna este jueves viernes, debido a movilizaciones y protestas que afectan el Centro Histórico.
La resolución de estos temas coincide con el cumpleaños número 72 del expresidente López Obrador, quien promovió la reforma al Poder Judicial que estableció la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros.
La actual integración de la Suprema Corte accedió al máximo tribunal a través de esa reforma.
