24 noviembre, 2025

El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///La ignorancia de Noroña ante la “austeridad republicana”

0
IMG_4121

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

No vamos a entrar en los cuestionamientos o tratar de sacar conclusiones sobre la nueva polémica alrededor del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, sobre si era necesario o que tan urgente era su viaje de trabajo relámpago de fin de semana en un costoso avión privado a Torreón, Ciudad Acuña y Piedras Negras. Aquí lo más importante es el fondo en lo que se refiere a la postura que el movimiento político al que representa, en lo que se refiere al uso de recursos públicos con la pregonada “austeridad republicana” y la manoseada “pobreza franciscana”. Aunque el senador dijo que “pues claro que no se pagó con recursos públicos, de ninguna manera. Absolutamente no se pagó con recursos públicos”. ¿Usted le cree? 

El 1 de diciembre de 2018, en el Zócalo capitalino y ante poco más de 160 mil seguidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el ex presidente Andrés Manuel López Obrador habló de sus 100 compromisos que cumpliría durante su sexenio. El número 31 se refería a que los recursos que se ahorren por no permitir la corrupción y gobernados con “austeridad republicana”, irían a programas de bienestar social, y el 2 de agosto de 2022 (desde su conferencia mañanera) habló del cambio en su Gobierno para pasar “de la austeridad republicana” a la etapa de “pobreza franciscana”, anunciando una serie de medidas que obligan a que todos los funcionarios de la administración para que se “abrochen el cinturón” y que eviten caer en las garras del despilfarro. 

El 1 de septiembre pasado en este mismo espacio hablamos de los casos que muchos funcionarios públicos que han ignorado la bandera de “abrocharse el cinturón” a pesar de las “súplicas” que desde Palacio Nacional se han hecho para “manejarse” bajo los principios de la austeridad. El último mensaje de Claudia Sheinbaum, quien no usa la frase “pobreza franciscana”, pero si habla de “vivir en justa medianía” y seguir al pie de letra una política de austeridad, muchos morenistas le han puesto “oídos sordos” a la “orden”, primero de “jerarca” del movimiento y segundo de la presidenta.

El reciente viaje de Fernández Noroña ha demostrado que las “recomendaciones” que salen de Palacio no tienen validez y ante la evidencia expuesta en algunos medios de comunicación, la presidenta -abordada sobre el tema en la conferencia mañanera- simplemente dijo “cada quien que responda por sus… ”, mientras que el ex presidente del Senado dijo descaradamente que “la compañera presidenta dijo claramente que cuando es necesario se podía”, frase que no está registrada en las versiones estenográficas de las conferencias mañaneras. ¡Vaya descaro!

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *