11 septiembre, 2025

El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///“La irresponsable… maldita deuda corrupta”

0
fb07bd44-0f95-41a8-8353-f61c55b6d960

Por José Alberto Prado Angeles

Director General y Editor

¡Oootra vez culpando al pasado lejano! A la conferencia mañanera de la Presidenta Sheinbaum regresó la “sombra” de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Al hacer referencia al paquete económico del año próximo, la mandataria con reproche dijo que la planeación del gasto público para el año 2026 se hizo en parte, tomando en cuenta el apoyo que hay que aplicar para el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde hay que pagar “la irresponsable… maldita deuda corrupta”, que a la fecha adeuda 250 mil millones de pesos en vencimientos y pago de intereses. 

Y con firmeza e intención, la Presidenta Sheinbaum lo ratificó: “Así lo vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”.

La Presidenta, que ha logrado -a casi un año de su toma de posesión- desmarcarse en algunos sentidos de la sombra de quien la dejó en el cargo, que le ha dado un cambio radical a la política del combate a la inseguridad -ahora dándole luz verde y visibilidad a la corrupción al seno de la Marina-, que ha logrado un respeto y reconocimiento -hasta el momento- del vecino, principal socio comercial y primera potencia mundial -Estados Unidos- y que ha mantenido un elevado porcentaje de reconocimiento y aceptabilidad por parte de la ciudadanía al trabajo que desempeña en Palacio Nacional, debe eludir recurrir al pasado -ya muy- lejano y dedicarse a seguir dando pasos al frente sin “voltear atrás”.

Y es que el “voltear la cabeza” al pasado lejano la pone en riesgo de exponer el movimiento, que ella encabeza, por los antecedentes del pasado más reciente. No hay que ir muy lejos para -quienes aún tienen memoria- de recordar lo sucedido a partir de 2018 con la caprichosa decisión de la cancelación del aeropuerto de Texcoco que ya tenía un avance considerable y lo que representó económicamente su cierre y la genial idea de construir el AIFA -que no ha logrado “despegar”-; lo de la refinería Olmeca de Dos Bocas, que fue “inaugurada” en julio de 2022, que a la fecha opera apenas al 30 por ciento de su capacidad y que los especialistas estiman que su operación completa podría llegar hasta casi al 2028; de la costosa megaobra obra del Tren Maya, que no ha funcionado de acuerdo a la planeado y que causó daños irreversibles a los ecosistemas selváticos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; del desastre que se dejó en la administración pasada con el sistema de salud, cuando la promesa fue de tener el “mejor sistema de salud en el mundo”; de la salvaje e histórica cantidad de muertos y desaparecidos provocados por la estúpida política de “abrazos, no balazos”; etc, etc, etc.

“Voltear” al pasado lejano es muy riesgoso, ¡cuando hay taaantas! cosas del pasado reciente que nos pueden “refregar en la cara”. Así que, ¡no le busque, Presidenta!

Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *