El Quehacer Político a través///Jose Alberto Prado Angeles///La lengua del Mayo llega hasta Palacio

Por José Alberto Prado Angeles
Director General y Editor
Ante la tajante reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se esperaría de las declaraciones de El Mayo Zambada en la Corte en Nueva York, de “Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas” y después de mostrarse despreocupada y que aparentemente no se actuaría en caso de no tener esos elementos, hoy quien despacha en Palacio Nacional ha cambiado con tersura la postura y asumido una posición neutral y señalado que “si llegara a encontrar algo, no se va a cubrir a nadie”.
Sheinbaum, quien insistió en que solo teniendo “pruebas” -que solo serán verbales por parte de El Mayo Zambada- que acusen a funcionarios, políticos o militares mexicanos -como lo denunció en Corte-, ayer dijo que “por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno o cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Entonces, cualquier investigación es buena… Pero, por supuesto que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo con la colusión entre el crimen y ningún miembro del servicio público”.
La misma mandataria dejó entrever que, aunque no se proporcionen “pruebas” y se llegaran a hacer señalamientos concretos en contra de algunas personas, “… estas investigaciones se hacen siempre, es parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluso que hoy tiene una ley… Entonces, no es algo particular que ahora, a partir de lo que dijo, va a iniciar una investigación; esto es algo que se hace todos los días, todos los días. Si se encuentran pruebas a partir de la investigación, las denuncias al Ministerio Público… Entonces, no es que ahora, a partir de lo que dijo esta persona, ah, pues ahora vamos a investigar; es una investigación permanente”.
En el mismo tenor se mostró el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien establece que “Si se llegara a haber alguna investigación, por supuesto, lo trabajamos con las instituciones correspondientes… Si llegara a haber investigación, como siempre, con toda transparencia se va a informar, vamos a hacer la investigación y tendríamos a quien tuviéramos que detener”.
Qué bueno que Palacio Nacional corrigió el posicionamiento en tan delicado asunto y la impresión que dejó la presidenta en su primera postura de que solo se actuaría con el “… tiene que pasar por pruebas” -ante cualquier acusación-, se ha cambiado -para bien- por un “… no se va a cubrir a nadie”, lo que habla -por lo menos- de una buena intención de que se actuará de acuerdo con la gravedad de las acusaciones y en contra de cualquier inculpado.
Así el Quehacer Político Desde 1980, 45 años inquiriendo en la política de México, cuestionando, exponiendo, revelando y razonando.Es cuanto.